Economía

Pedro Sánchez quiere que las grandes empresas "paguen un 15% en Sociedades como mínimo"

  • "No creo que haya que subir las cotizaciones a la Seguridad Social"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, confirmó este jueves que en la amplia reforma fiscal en la que trabajan los socialistas se contempla subir al 15% el Impuesto de Sociedades para mejorar la recaudación impositiva en España "sin tocar a la clase media y trabajadora".

En una entrevista con los directores de los económicos de elEconomista y Cinco Días, Sánchez destacó que son partidarios de "hacer una reforma fiscal", porque el sistema actual "hace aguas", ya que "no es justo ni progresivo". Los socialistas lo ven como una de las "grandes tareas" que tiene por delante el Ejecutivo.

De esta propuesta del PSOE de diseñar un nuevo marco fiscal, Sánchez confirmó que recuperaría su propuesta del programa electoral con el que se presentó a las dos últimas elecciones generales de elevar seis puntos, hasta el 15%, el tipo efectivo que pagan las grandes corporaciones Impuesto de Sociedades, al tiempo que descartó que esta subida pueda provocar una deslocalización de empresas.

Este incremento hasta un mínimo del 15% en el citado impuesto es "de justicia", dijo, porque permite un "margen de mejora en la recaudación sin tocar a la clase media, que ya ha sufrido mucho".

En esta línea, manifestó que el impuesto a la banca que han propuesto será un "recargo" en el de Sociedades, algo que a su juicio es "de justicia", tras el "rescate" al sector financiero durante la crisis, y que es "necesario" para garantizar el sistema público de pensiones.

El debate de las pensiones

Sobre las pensiones, Sánchez insistió en que hay margen para que España deje de ser el único país que aplica "la dictadura del 0,25%" y no tiene en cuenta el IPC. Es ahí donde se mostró abierto a utilizar una fórmula que incluya otros parámetros como el de la productividad. 

"No estoy de acuerdo con que haya que subir las cotizaciones a la Seguridad Social", según ha destacado el líder de los socialistas. La cotizaciones sociales son la financiación principal de las pensiones, pero a día de hoy son insuficientes para cubrir todo el gasto en esta partida.

Además, Sánchez ha reconocido que en algún momento habrá que "racionalizar" el gasto en materia de pensiones, teniendo en cuenta que el envejecimiento de la población ejercerá una fuerte presión sobre el gasto en pensiones y sanidad.

Coalición 'a la portuguesa'

El líder socialista explicó que, si Rajoy no logra sacar adelante los Presupuestos, debería plantearse "como mínimo" someterse a una cuestión de confianza. Y si no la supera, "tendrá que convocar elecciones". En ese sentido, y preguntado sobre futuras coaliciones de Gobierno, hizo un guiño a Podemos. En referencia a las posibilidades de replicar en España una coalición similar a la de Alemania, donde los conservadores han pactado con los socialdemócratas, Sánchez aseguró que él "mira más a Lisboa". En Portugal "hay una coalición de izquierdas que está haciendo cosas muy interesantes", explicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky