
Londres, 5 abr (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió hoy en Londres con empresarios de la capital británica para intentar atraer la inversión del Reino Unido al archipiélago, entre cuyas bondades destacó los "300 días de sol al año" y su sistema fiscal, "el más bajo de toda Europa".
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia del embajador de España en el Reino Unido, Carlos Bastarreche, contó con la presencia de más de una veintena de compañías interesadas en explorar las oportunidades de negocio que ofrecen las islas, unas "grandes desconocidas" en este aspecto, según Clavijo.
Además del sol y de las ventajas fiscales, el presidente subrayó las infraestructuras, la seguridad legal y la habilidad para "atraer y mantener" el talento en la comunidad autónoma como grandes atractivos de la inversión extranjera.
Las buenas conexiones -área, con 596 vuelos semanales directos entre el Reino Unido y Canarias, y marítima- y el "excelente" servicio de internet fueron otros de los aspectos en los que incidió Clavijo en la reunión, organizada en colaboración con el Banco Santander y enmarcada dentro de la campaña de internacionalización de la economía canaria del gobierno regional.
Al término del encuentro, el presidente dijo a Efe que están "poniendo la semilla" en empresas "de mucho peso" que "ya saben que existe Canarias y cuáles son las futuras inversiones del Gobierno".
Más allá del sector turístico, ya que cada año Canarias expone en la feria de turismo World Travel Market de Londres, Clavijo hizo hincapié ante los empresarios en el potencial que ofrecen los sectores tecnológico, de energías renovables o de producciones audiovisuales.
Entre las empresas que ya se han instalado exitosamente en las islas atlánticas, el presidente destacó los casos de Rolls Royce, para reparación de motores del sector naval; Atos, del sector de la ciberseguridad, y la productora de cine Universal Pictures.
"Tenemos ambiciones muy altas. Nuestro objetivo a largo plazo es convertirnos en el principal centro de negocios para el Atlántico Medio y África Occidental, siguiendo el modelo de Dubai o Singapur", señaló.
A su vez, el embajador insistió en la posición "estratégica" y "privilegiada" que tiene Canarias, gracias a la cual actúa como "puente" entre Europa, Latinoamérica y África y se convierte en una "pieza clave" para los negocios entre los tres continentes.
Bastarreche afirmó que las relaciones entre el conjunto de España y el Reino Unido "nunca habían sido tan estrechas como ahora" y, aunque reconoció que el "brexit" (la salida británica de la UE) tendrá "un impacto", aseguró que "los dos países están comprometidos a mantener el excelente nivel de sus relaciones".
Clavijo, que estuvo acompañado por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, se trasladó después a la Bolsa de Londres para mantener una reunión con la directiva.
Ayer, explicó Clavijo, también se citó con miembros de la comunidad canaria residentes en Londres, que le manifestaron que a muchos "les gustaría volver a Canarias", pero que tienen dificultades porque no existe "el puesto de trabajo que desempeñan aquí", por lo que el gobierno canario está buscando la manera de generar estos empleos.
Relacionados
- La Junta y el Cuerpo Consular colaborarán para atraer más inversión exterior a la provincia
- Entrecanales pide reducir generación convencional para atraer inversión a la transición energética
- Economía/Energía.- Entrecanales pide reducir generación convencional para atraer inversión a la transición energética
- La Comunidad de Madrid lidera la inversión extranjera en 2017 tras atraer 14.520 millones, la mayor cifra desde 2011
- Cinco sectores para los que Bogotá espera atraer inversión extranjera en 2018