La tasa media anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en España bajará este año al 1,5%, cinco décimas menos que el año pasado, y se situará por debajo de la media de la Unión Europea, según las previsiones de primavera del Instituto de la Economía Mundial de Kiel recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las previsiones señalan que el aumento de los precios al consumo alcanzará una media del 1,7% en el conjunto de países de la Unión Europea, sin apenas variación respecto del año 2017 que se cerró con un promedio del 1,8%.
Para España, el Instituto de la Economía Mundial de Kiel prevé una tasa de inflación del 1,5% en 2018, cinco décimas menos que en 2017 y dos décimas por debajo de la media europea.
Los países que registrarán el mayor aumento del IPC (IPC.MX)a lo largo de este año serán fundamentalmente algunos países miembros de reciente adhesión a la UE, como Estonia y Lituania, ambos con una subida del 3,6%. Rumanía tendrá un incremento del 3,3%, mientras que el Reino Unido, la República Checa y Eslovaquia se situarán en torno al 2,5%.
Asimismo, Letonia y Hungría compartirán un 2,3%, al tiempo que Austria estará en un 2,1%. Bélgica, Suecia y Eslovenia superarán la media de la UE en una décima, mientras que Bulgaria se quedará justo en el promedio. Por debajo de la media, con un IPC del 1,6%, se situarán Luxemburgo, Alemania y los Países Bajos.
De su lado, Francia registrará un 1,4%, compartido con Polonia y Malta, mientras que Portugal alcanzará un 1,3%, Italia un 1,2% y Finlandia un 1,1%. Los cuatro países con el menor incremento de los precios al consumo en 2018 serán Grecia (+0,8%), Dinamarca (+0,8%), Irlanda (+0,4%) y Chipre (+0,1%).
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se deja un 0,85% a media sesión, por debajo de los 9.400 puntos
- Economía/Consumo.- Los jóvenes gastan en vino 23 euros al año, muy por debajo de la media nacional, según Lidl
- Economía/Fiscal.- España recaudó un 5,4% por impuestos medioambientales en 2016, por debajo de la media europea
- Economía/Bolsa.- El Ibex no levanta cabeza y se deja un 1,07% a media sesión, por debajo de los 9.700 puntos
- Economía.- El retraso en los pagos de empresas españolas cerró 2017 por debajo de la media europea, según Informa D&B