MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El retraso en los pagos de las empresas españolas cayó a finales de 2017 hasta los 12,52 días, una cifra que se sitúa 0,54 dias por debajo de la media europea, que cerró a su vez el trimestre en mínimos históricos, con 13,06 días de retraso, según un estudio elaborado por Informa D&B.
Según señala el informe, España mantiene una demora inferior con respecto a la media europea desde inicios de 2016. Por debajo de nuestro país se sitúan Bélgica, que alcanza una media de 12,30 días, Alemania, que cerró el año en 6,54 y Países bajos, con 4,90 días de media desde octubre a diciembre.
Portugal, con 25,83 días de retraso, es el país con peor comportamiento, si bien recorta sus cifras en 1,43 días con respecto al último trimestre de 2016. Le sigue Italia, con 17,98 días, y el Reino Unido, que se sitúa en tercer lugar, con 14,24 días de demora en el abono de sus deudas.
La directora de estudios de Informa, Nathalie Gianese, apuntó que si bien España ha recortado la diferencia con la media europea en el último trimestre de 2017, "el comportamiento ha mejorado mucho desde los cerca de siete días de diferencia a favor de la media europea en 2010".
Relacionados
- Economía.- El presidente del Comité Hispano-Cubano y el embajador de Cuba colaborarán para apoyar a empresas españolas
- Economía/Empresas.- El Grupo Pagero compra Health Business Solutions
- Economía/Empresas.- Adif invierte 15,7 millones en el mantenimiento y mejora de la red convencional
- Economía/Empresas.- Fomento aún no ha decidido si llevará a los tribunales a la CNMV por la OPA de Abertis
- Economía/Empresas.- BlaBlaCar facilitará viajes en coche compartido 'puerta a puerta'