LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)
Los bancos y cámaras de compensación del Viejo Continente que operan en Reino Unido podrán seguir haciéndolo con sus actuales licencias durante el periodo de transición pactado entre la UE y el Gobierno británico, según ha anunciado el Banco de Inglaterra.
En este sentido, el Banco de Inglaterra reiteró que su escenario base sigue siendo que habrá un alto grado de cooperación entre la UE y el Reino Unido como reflejo del papel del sector financiero británico como "activo nacional y bien público global".
El jefe negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, y el ministro británico para la salida de la UE, David Davis, llegaron el pasado 19 de marzo a un acuerdo sobre el grueso del texto jurídico del Acuerdo de Retirada del Reino Unido del club comunitario, incluyendo un periodo de transición de 21 meses, hasta finales de 2020, para dar tiempo a preparar el 'Brexit'.
A la vista de este acuerdo, el Banco de Inglaterra considera "razonable" para las entidades que actualmente desarrollan actividades reguladas en Reino Unido mediante un pasaporte prever que "podrán seguir llevando a cabo estas actividades durante el periodo de implementación de la misma forma que ahora".
"El Banco de Inglaterra ha dejado claro a las entidades relevantes que pueden contar con la asunción de que solo necesitarán la autorización o reconocimiento del Reino Unido a finales del periodo de implementación", explicó la entidad presidida por Mark Carney.
En este sentido, la institución subrayó el compromiso del Gobierno británico de aprobar, si fuera necesario, leyes para crear regímenes de permisos provisionales que permitiesen a las entidades relevantes seguir desarrollando sus actividades con normalidad en Reino Unido durante un periodo limitado después de la salida de la UE.
Relacionados
- España, satisfecha del diálogo del "brexit" con el Reino Unido sobre Gibraltar
- Brexit. dastis observa una "actitud receptiva" del reino unido para acordar la aplicación del periodo de transición en gibraltar
- Brexit.- UE y Reino Unido pactan un periodo de transición pero no resuelven cómo evitar 'frontera dura' en Irlanda
- La UE y el Reino Unido acuerdan una transición del "brexit" de dos años
- La Unión Europea y Reino Unido logran un acuerdo sobre la transición tras el Brexit