MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Cofides y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han suscrito un acuerdo para impulsar, con hasta 200 millones de euros durante los próximos tres años, la financiación conjunta de proyectos de inversión a través del sector privado fuera la Unión Europea (UE).
Bajo este acuerdo, cuya rúbrica se ha producido en el marco de la Reunión Anual del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), ambas instituciones facilitarán la cofinanciación de proyectos de inversión en países en desarrollo, especialmente a través del uso de financiación combinada ('blending') de la Unión Europea e instrumentos como el 'Fondo Verde para el clima de las Naciones Unidas'.
Contempla una contribución de hasta 200 millones de euros para la financiación de inversiones lideradas por Cofides durante los próximos tres años. En concreto, la sociedad estatal se encargará de la gestión integral de los proyectos, en calidad de institución financiera de desarrollo (IFD).
El 'blending' es un instrumento de financiación de la UE que combina subvenciones comunitarias con financiación reembolsable (mediante préstamos o capital).
Este tipo de acuerdos buscan que el sector privado cuente "con más apoyo para invertir en el exterior contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo económico y social sostenible y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)", según ha explicado el presidente de Cofides, Salvador Marín.
Por su parte, la directora de operaciones del BEI para América Latina y el Caribe, María Shaw Barragán, ha destacado "la importancia de este tipo de acuerdos para generar más oportunidades de inversión".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CaixaBank aumenta su presencia en las poblaciones de más de 5.000 habitantes hasta un 94%
- Economía/Finanzas.- Elena Bernal, nueva directora de protección de datos y privacidad de Bankia
- Economía/Finanzas.- Orange Bank amplía sus servicios y comienza a ofrecer préstamos personales en Francia
- Economía/Finanzas.- Sareb lanza una campaña de 543 parcelas para uso residencial de entre 3.200 y 964.200 euros
- Economía/Finanzas.- El capital privado dispone de más de 500.000 millones de euros a nivel global, según Ernst & Young