MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobará mañana el Plan Anual de Políticas de Empleo (PAPE) para 2018, que fue acordado en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales del pasado mes de diciembre.
El PAPE es el instrumento para la programación y coordinación de las políticas de activación para el empleo que desarrollan tanto las comunidades como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con cargo a los fondos distribuidos por este último.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha presidido este lunes en el Palacio de la Moncloa la Comisión General de secretarios de Estado y subsecretarios, en la que se han analizado las materias que se abordarán en el Consejo de Ministros de mañana, entre ellas el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado y el PAPE.
El PAPE para 2018 contiene un total de 617 servicios y programas, frente a los 538 de 2017, lo que supone un incremento del 14,7%.
La novedad más significativa del Plan es que por primera vez se recogen los objetivos-clave que utiliza la Red de Servicios Públicos de la UE para evaluar el desempeño de todos ellos.
Serán objetivos estratégidos del PAPE 2018 la activación y mejora de la empleabilidad de los jóvenes; potenciar el empleo como principal instrumento de inclusión social; la inserción de los desempleados de larga duración y de los mayores de 55 años; impulsar la formación, y mejorar el desempeño de los Servicios Públicos de Empleo, entre otros.
Todos ellos, junto a los objetivos estructurales, se evaluarán a partir un total de 27 indicadores y 44 componentes. Al igual que en 2017, se contempla que la distribución de fondos se haga completamente en función de los resultados obtenidos en los años anteriores.
Relacionados
- Economía/Labor.- Asempleo constata una "aceleración" del mercado laboral y augura una buena Semana Santa en empleo
- Economía/Laboral.- InfoJobs registró en febrero un aumento de las ofertas de empleo del 25,2%
- Economía/Laboral.- La subida salarial en las grandes empresas se acelera al 0,8% en enero y el empleo crece un 3,4%
- Economía/Laboral.- Ignacio Niño Pérez, nuevo director general del Servicio Público de Empleo Estatal
- Economía/Laboral.- Hacienda traslada este jueves a los sindicatos su oferta definitiva de empleo público