MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Grupo BBVA abonó 9.811 millones de euros en impuestos en 2017, lo que supone un 5% más que un año antes, de los que 4.106 millones de euros (+9%) correspondieron a tributos propios por su actividad en todo el mundo, mientras que 5.775 millones fueron originados por la gestión de las obligaciones tributarias de terceros.
Por geografías, la entidad pagó la mayor parte de los impuestos en América del Sur (3.075 millones de euros), seguido por España (2.701 millones de euros) y México (1.967 millones de euros).
En cuanto a la contribución fiscal propia de BBVA (BBVA.MC)en 2017, el impuesto de Sociedades representó el porcentaje más significativo (55,07%), seguido de los tributos relativos a empleados y profesionales (17,88%) y del IVA (16,44%). El resto (10,62%) correspondió al impuesto sobre actividades económicas y tasas locales, entre otros.
La entidad ha publicado por sexto año consecutivo su contribución fiscal siguiendo la metodología de la Contribución Fiscal Global de PwC, que suma los impuestos (Sociedades, IVA y contribuciones a la seguridad social) que paga una entidad por su actividad propia y los que gestiona como intermediario para las autoridades tributarias de cada país o región donde está presente.
Para el director de Asesoría Fiscal del Grupo BBVA, José María Vallejo, este informe sobre la Contribución Fiscal Global "es un buen ejemplo de cómo BBVA ha sabido anticiparse a las iniciativas que en los últimos años han surgido, tanto a nivel local, sectorial e internacional en materia de transparencia fiscal".
Relacionados
- Economía.- Montoro pide al Banco de España que reconozca cuando se hacen "las cosas bien" y no solo haga advertencias
- Economía.- Las titulaciones universitarias vinculadas al sector TI suponen solo un 1% del total en España, según Immune
- Economía/Empresas.- Dia amplía su venta por catálogo en más de 3.000 estancos en España
- Economía/Motor.- Los Seat León e Ibiza, los modelos más sustraídos en España en 2017, según Techco Security
- Economía/Vivienda.- La inversión inmobiliaria en España crece un 9% en 2017, hasta 9.200 millones de euros