Economía

Las empresas alemanas demandan solucionar el conflicto catalán para frenar la inestabilidad

Los empresarios alemanes con intereses en España no permanecen ajenos a la actualidad política del país y, nada más lejos, se muestran preocupados ante la obstinación de ciertas actuaciones y acontecimientos que han instalado la inestabilidad institucional en parte de nuestro territorio. 

La encuesta Empresas Alemanas en España: Clima Empresarial y Expectativas 2018-2021 que elabora la Cámara de Comercio Alemana para España y el IESE refleja un repunte de la preocupación de las empresas españolas con participación alemana en su capital sobre los factores de estabilidad política y de seguridad en el marco jurídico de inversiones.

Concretamente, el estudio refleja una preocupación de 4,74 puntos sobre un máximo de seis en 2018, mientras que la anterior edición del informe de 2016 reflejaba un nivel de 4,93 puntos del factor competitivo de estabilidad institucional. Y aunque se aprecia una ligera mejora de este aspecto, el director gerente de la Cámara alemana, Walther von Plettenberg, en 2016 se elaboró la encuesta en plena incertidumbre de la política nacional, que afrontaba una repetición de elecciones, y que si ese nivel no se ha reducido es "por el clima de inestabilidad en Cataluña", que por otra parte, "no invita a la inversión". Por ello, el colectivo reclama una pronta solución al conflicto catalán que frene la incertidumbre en la región.

No en vano, el informe recoge una buena percepción de la coyuntura económica para el 93% de las empresas, y que un 57 adicional extiende a los años 2018 y 2019. Así, el 90,6% de ellas asegura estar satisfecha con sus actividades desarrolladas en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky