MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El presidente de Ceca y de la Fundación Bancaria "la Caixa", Isidro Fainé, ha advertido este martes que de que el futuro del euro depende en gran medida del consenso que alcancen los países del Sur y Norte de Europa en torno al fondo de garantía de depósitos comunitario.
En su intervención en la 111ª Asamblea Ordinaria de Ceca, Fainé ha incidido en que las diferentes posturas entre los países del Sur, como España, Francia o Italia, que abogan por una mayor integración financiera, y los del Norte, como Alemania o Países Bajos, que defienden atajar previamente los desequilibrios de la crisis, amenazan el futuro del proyecto común europeo.
"Creo que no exagero si digo que el futuro de la Eurozona depende, en buena medida, de que se alcance un compromiso, un consenso, entre estas dos posturas enfrentadas", ha señalado el directivo, que confía en el papel "esencial" que jugará el próximo vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guinods, ante una etapa "crucial".
Fainé ha aprovechado la intervención para felicitar públicamente al exministro de Economía por su nombramiento, que considera "muy positivo" para España y que cree que recompensa la "buena gestión" desempeñada al frente de la cartera económica durante seis años "difíciles".
CIMIENTOS "SOLIDOS" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
En clave nacional, el directivo ha ensalzado la "resiliencia" mostrada por la economía española, lo que pone de manifiesto "que sus cimientos son sólidos, es decir, son resistentes ante episodios de tensión política y en fases de impasse en el proceso de reformas estructurales".
En cambio, Fainé ha reclamado reanudar las reformas de aquellos mercados de bienes y servicios menos eficientes y potenciar la educación, la innovación y el espíritu emprendedor, "las fuentes últimas del progreso".
También cree "necesario" apuntalar las finanzas públicas antes de que las condiciones monetarias dejen de ser "tan ventajosas" y los parámetros demográficos internos empeoren "drásticamente". "Lo más importante de todo es que nuestro sector está ejerciendo como motor de impulso de la economía española, y no como cuello de botella", ha agregado.
AVISA SOBRE LOS EFECTOS DE UNA INFLACION DESCONTROLADA
De cara a 2018, el presidente de Ceca y de la Fundación "la Caixa" prevé que se mantenga el crecimiento económico en Europa y Estados Unidos, con una suave desaceleración a consecuencia de una gradual normalización monetaria.
"Solo el riesgo de una inflación descontrolada puede llevarnos, inevitablemente a un frenazo económico brusco", apunta el directivo, que, no obstante, cree que los dos principales bancos centrales, el BCE y la Reserva Federal, ya están tomando medidas para "atajar" esta amenaza.
Relacionados
- El Colegio de Abogados de A Coruña adelanta el pago del turno de oficio "ante la excepcional situación" por la huelga
- El Consorcio de Tributos adelanta 16 millones a los ayuntamientos tinerfeños para pagar los anticipos del IBI y el IAE
- Carmena adelanta que el Ayuntamiento de Madrid "apoyará la huelga del 8 de marzo"
- Carmena adelanta que el Ayuntamiento "apoyará la huelga del 8 de marzo"
- España se adelanta a EEUU y Corea con la primera llamada de 5G del mundo