
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado su intervención en Pleno del Congreso sobre el sistema de pensiones para anunciar una mejora de las pensiones de viudedad para 2018, que correrían a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. EN DIRECTO | Siga el Pleno monográfico del Sistema de Pensiones en el Congreso de los Diputados
El problema de esta medida anunciada por Rajoy es que se trata, en realidad, de una reforma cuya aplicación está pendiente desde el 1 de enero de 2012, y que el Gobierno mantuvo congelada en contra de lo que marca la Ley. Aquella reforma -la misma en la que se estableció el aumento de la edad de jubilación de 65 a 67 años- instaba al Gobierno a aumentar la base reguladora desde el 52% hasta el 60%, a un ritmo de un punto porcentual anual.
Conscientes de ese retraso en la aplicación de este incremento, el Ministerio de Empleo anunció el pasado mes de diciembre que subiría esos ocho puntos porcentuales entre 2018 y 2019: un punto en 2018 y los otros siete restantes el 1 de enero de 2019. El problema es que en el comienzo de este año tampoco se aplicó dicha subida.
Falta de fondos
Preguntado en el Congreso de los Diputados el pasado curso, el Gobierno reconoció que no había podido aplicar el aumento por "la débil situación financiera" de la Seguridad Social, lo que les había obligado a aplazar año tras año la entrada en vigor de esta medida.
El Ejecutivo alegó entonces que este incremento "supondría un importante coste para el sistema de la Seguridad Social", por lo que "a la vista de la débil situación financiera que ha atravesado nuestro sistema público de pensiones, ha sido necesario aplazar anualmente la entrada en vigor de esta medida".
"En todo caso", prosigue el Gobierno en su respuesta, fechada el pasado 26 de abril, "en el momento actual se está trabajando en la elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, valorándose a su vez, el coste económico de esta medida dentro de ese marco presupuestario, con el objetivo de tomar las medidas adecuadas para la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social".