MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Esade BAN, la red de 'business angels' promovida por Esade Alumni, cerró 2017 con una inversión de 4,26 millones de euros, habiendo incrementado la inversión media por emprendedor hasta 46.930 euros y la inversión media por proyecto hasta los 193.959 euros, según ha anunciado la escuela de negocios.
Los 265 miembros de la iniciativa, que se celebra desde 2009, invierten en su mayoría según el modelo de la coinversión con otros miembros de la red o con firmas de venture capital. En concreto, Esade BAN cubre rondas de 100.000 a 500.000 euros.
Entre las 'startups' que recibieron financiación en esta edición destacan las de tipo tecnológico, con aplicaciones, herramientas 'web' y marcas de comercio 'online' a la cabeza, que han recibido sumas de entre 200.000 y 800.000 euros.
El director de Esade BAN, Fernando Zallo, ha afirmado que durante esta edición hay una tendencia creciente de "proyectos de producto que utilizan las nuevas tecnologías e Internet como canal de distribución".
Este año también ha destacado el auge de la figura de las 'family offices', un colectivo inversor al cual ofrece oportunidades de inversión específicas para gestores de patrimonios familiares.
"Hemos desarrollado un nuevo formato de foro de inversión, específicamente para 'family offices', en que los proyectos que se presentan son empresas innovadoras que ya han obtenido financiación de los inversores de Esade BAN en rondas anteriores y que nuevamente buscan recursos para financiar su crecimiento", ha explicado el director.
"Cada vez tenemos más empresas que reúnen estas condiciones y que acuden a Esade BAN como paso previo a otras rondas de private equity", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los 'business angels' del IESE impulsan 31 start-ups, con 4 millones, en el último curso
- Economía.- El 90% de inversiones en empresas nuevas en Europa provienen de 'business angels'
- Economía/Empresas.- Los 'business angels' del IESE invierten 4,9 millones en 2016 para impulsar 29 startups
- Economía/Empresas.- Aeban reivindica las redes de business angels como actor clave del ecosistema emprendedor
- Economía/Empresas.- El perfil de los 'business angels' se rejuvenece y el 44% tiene menos de 44 años