La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero un retroceso del 1% respecto al mes anterior, cuando había aumentado cuatro décimas, lo que representa la mayor caída del dato desde diciembre de 2016, mientras que en comparación con enero de 2017 subió un 2,7%, según los datos publicados por Eurostat.
LUXEMBURGO, 14 (EUROPA PRESS)
En el caso de España, la producción industrial experimentó en el primer mes de 2018 un retroceso del 2,5% respecto a diciembre, cuando había aumentado un 1,1%, lo que representa la mayor caída mensual del dato desde agosto de 2015. En comparación con el mismo mes de 2017, la producción industrial española creció un 0,8%.
Por su parte, el dato de producción industrial correspondiente al conjunto de la Unión Europea (UE) registró en enero una bajada del 0,7% respecto a diciembre, cuando había subido tres décimas, experimentando en términos interanuales un incremento del 3%.
Entre los Veintiocho, los mayores descensos mensuales de la producción industrial se observaron en Países Bajos (-5,7%), Rumanía (-2,9%) y España (-2,5%), mientras los mayores incrementos correspondieron a Portugal (+2,5%), Estonia (+1,9%) y Dinamarca (+1,8%).
En comparación con enero de 2017, las mayores subidas de la producción industrial se registraron en Rumanía (+8,5%), Estonia (+7,7%) y Suecia (+7,1%), mientras los descensos más pronunciados correspondieron a Países Bajos (-6,6%), Malta (-1,7%) y Grecia (-1,6%).
Relacionados
- La producción industrial crece un 0,4 % en la eurozona y el 0,3 por ciento en la UE en diciembre
- La producción industrial crece un 1% en eurozona y 0,9% en UE en noviembre
- Los precios de la producción industrial suben un 0,6 por ciento en la UE y la eurozona
- Los precios de la producción industrial subieron un 0,6% en la UE y la Eurozona
- La producción industrial creció un 0,2 por ciento en la eurozona durante octubre