
La producción industrial de la eurozona creció un 1% en noviembre de 2017 frente a octubre, mientras que en el conjunto de la Unión Europea (UE) aumentó un 0,9%, informó la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.l Alemania: la economía creció un 2,2% en 2017
En octubre, el indicador había registrado un aumento del 0,4% en los países que comparten la moneda única y de un 0,5% en los Veintiocho.
En términos interanuales, al comparar noviembre de 2017 con el mismo mes de 2016 se observa un aumento de la producción industrial del 3,2% en la zona euro y del 3,5% en la UE.
En España, el incremento mensual fue del 1%, mientras que en términos interanuales hubo un aumento del 4,6%.
El aumento del 1% en la producción industrial de la zona euro en noviembre de 2017 en comparación con el mes anterior se debió a un aumento del 3% en la producción de bienes de capital, del 1,6% en la de bienes de consumo duraderos, del 1,1% en la de bienes intermedios y del 0,1% en la de bienes de consumo no duraderos, mientras que la producción de energía se mantuvo estable.
En los Veintiocho, el aumento mensual del 0,9% se debió a incrementos en la producción de bienes de capital (2,4%), bienes de consumo duradero (1,4%), bienes intermedios (0,9%), energía (0,4%) y bienes de consumo no duraderos (0,2%).
Entre los Estados miembros de los que Eurostat tiene datos disponibles, las mayores subidas en la producción industrial en noviembre se registraron en República Checa y Alemania, ambas con un 3,6%, y Luxemburgo (3,4%), mientras que los mayores descensos se dieron en Irlanda (9,4%), Croacia (3,6%) y Hungría (2,1%).
El aumento interanual del 3,2% en la producción industrial de la eurozona se debió a incrementos del 6,2 % en la producción de bienes de capital y del 4,6 % en bienes tanto intermedios como de consumo duraderos.
En el mismo periodo, la producción de energía cayó un 3,4% y la de bienes de consumo no duraderos un 0,1%.
En el conjunto del club comunitario, el repunte del 3,5% se vio motivado por un aumento del 6,8% en la producción de bienes de capital, del 4,8% en la de bienes intermedios, del 4,6% en los bienes de consumo duraderos y del 0,3% en los bienes de consumo no duraderos, mientras que la producción energética cayó un 2 %.
Por países, los aumentos interanuales más importantes se dieron en Eslovenia (9,9%), Rumanía (9,3%) y República Checa (8,5%), mientras que los mayores descensos se registraron en Irlanda (10,1%), Holanda (4,7%), Dinamarca (2,7%) y Croacia (1,6%).