MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Las horas de trabajo perdidas por huelga alcanzaron la cifra de 907.876 en los dos primeros meses del año, lo que supone un 15,5% más que en el mismo periodo de 2017, según el último informe de la CEOE sobre conflictividad laboral.
En concreto, hasta febrero se iniciaron 109 huelgas, un 22,7% menos que un año antes, secundadas por 14.887 trabajadores, cifra un 7,4% inferior a la del mismo periodo de 2017.
Excluyendo huelgas en servicios de carácter público y de índole extralaboral, hasta febrero tuvieron lugar un total de 84 huelgas (-5,6%), secundadas por 7.339 trabajadores (-25,5%) y por las que se perdieron un total de 436.212 horas (-6,8%).
En los dos primeros meses del año se produjeron 24 huelgas en empresas o servicios de carácter público (45,4%), que fueron secundadas por 5.513 trabajadores (-6,4%) y que ocasionaron la pérdida de más de 468.600 horas de trabajo (+59,2%).
51 HUELGAS EN FEBRERO
Sólo en el mes de febrero se contabilizaron 51 huelgas, un 25% menos que en igual mes de 2017, con 8.365 trabajadores implicados (+43,9%) y 478.004 horas perdidas (+35,8%).
La conflictividad laboral del pasado mes de febrero incidió especialmente en la provincia de Madrid, con 8 huelgas, seguida de Barcelona (5) y Málaga (4).
Atendiendo a los trabajadores que participaron en las huelgas destaca también Madrid, con 617 huelguistas, y Barcelona, con 496. Asimismo, desde la perspectiva de las horas no trabajadas también sobresalen Madrid, con 61.928 horas perdidas, y Barcelona, con 39.368 horas.
Los sectores de actividad económica donde se perdieron más horas por las huelgas de febrero fueron industrias químicas, transportes y comunicaciomes, metal, educación y alimentación, bebidas y tabaco.
OCHO HUELGAS POR EREs
En cuanto a las causas de la conflictividad laboral, se convocaron ocho huelgas el pasado mes de febrero por la tramitación de expedientes de regulación de empleo, con 448 trabajadores implicados y 16.700 horas perdidas, el 3,5% del total de febrero.
Además, se produjeron cinco huelgas derivadas de la negociación de convenios colectivos, que fueron secundadas por 2.267 trabajadores, que perdieron 80.736 horas de trabajo, el 16,9% de las no trabajadas en el segundo mes del año.
Relacionados
- Economía/Laboral.- (AMP) Publicada la nueva ISO 45001 para la mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores
- Economía/Laboral.- Publicada la nueva ISO 450021 para la mejora de las condiciones de seguridad de los trabajadores
- Economía/Laboral.- Randstad prevé que el número de contratos esta Semana Santa alcance el récord de 182.700
- Economía/Laboral.- Báñez: "Los pensionistas son personas, no votos, y hay que darles tranquilidad"
- Economía/Laboral.- USO considera "insuficiente" el alza salarial pactado por Hacienda y los sindicatos de funcionarios