MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha hecho pública este lunes la nueva norma internacional 45001, un nuevo estándar que establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de la seguridad y trabajo eficaz, el primero elaborado a nivel internacional.
El nuevo documento, de adscripción voluntaria, está destinado a reducir las cifras y el impacto de las 2,78 millones de personas que fallecen al año debido a enfermedades o accidentes relacionados con el trabajo, lo que supone, según la OIT, que cada hora pierden la vida 317 personas por este motivo.
El estándar está disponible en español, inglés y francés en la web de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor). En su elaboración participaron más de 100 expertos de 70 países, entre ellos España, a través de la UNE.
Entre los avances en materia de seguridad laboral, la ISO 45001 refuerza el liderazgo de la alta dirección, además de poner más énfasis en el contexto en el que trabaja la organización y en la gestión de sus riesgos.
Las organizaciones ya certificadas con la ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Medio Ambiente) tendrán más fácil su implantación, puesto que presenta la estructura de alto nivel común a los documentos de gestión más empleados del mundo. La publicación de esta norma anula asimismo el estándar OHSAS 18001, el más extendido en la actualidad.
La ISO 45001 podrá permitir la disminución de la siniestralidad laboral, aumentar la productividad y reducir la tasa de rotación de personal y el absentismo laboral. También puede reducir el coste de las primas de seguros, al tiempo que mejora la imagen y reputación de las organizaciones.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Randstad prevé que el número de contratos esta Semana Santa alcance el récord de 182.700
- Economía/Laboral.- Báñez: "Los pensionistas son personas, no votos, y hay que darles tranquilidad"
- Economía/Laboral.- USO considera "insuficiente" el alza salarial pactado por Hacienda y los sindicatos de funcionarios
- Economía/Laboral.- Ignacio Niño Pérez, nuevo director general del Servicio Público de Empleo Estatal
- Economía/Laboral.- EEUU creó 313.000 puestos de trabajo en febrero y mantiene la tasa de paro en el 4,1%