Dice que "no es decente" subir las pensiones un 0,25%
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha acusado al Gobierno de impulsar la desigualdad como "motor de salida de la crisis" al aplicar determinadas políticas, entre ellas la reforma laboral.
En una rueda de prensa celebrada en Tenerife, ha señalado que el país crece por encima del 3% y se producen más bienes y servicios que antes de la crisis, pero "los salarios siguen sin recuperarse".
En el caso de las pensiones, ha comentado que "no es decente" que solo suban un 0,25% cuando la economía creció el año pasado un 3%, y más aún cuando "han sido el refugio de hijos y nietos que han tenido que volver a casa o ser sostenidos".
Ahora, ha comentado, "cuando el Gobierno dice que la economía va como un tiro no se puede permitir que pierdan poder adquisitivo", de ahí que haya reclamado que la movilización de los pensionistas se amplíe y sea intergeneracional.
Según Sordo, si no se revierte la reforma de las pensiones y no se recuperan los convenios colectivos para mejorar las relaciones laborales "van a caer de forma brutal en las próximas dos décadas".
Por ello, ha apuntado que hay que "reconstruir" el contrato social en España porque "los fenómenos de indignación" se dan cuando hay un crecimiento económico sin distribución de riqueza. "Queremos cambiar la orientación de políticas", ha señalado.
Relacionados
- Economía/Motor.- Dacia alcanza unas ventas históricas de 5 millones de unidades desde 2004
- Economía/Motor.- Maserati mostrará en Ginebra los Ghibli, Quattroporte y Levante Nerissimo Edition
- Economía/Motor.- Seis personas fallecen en las carreteras españolas durante el fin de semana
- Economía/Motor.- Las ventas de vehículos usados crecen casi un 30% hasta febrero, según Ganvam
- Economía/Motor.- Sixt abre cuatro nuevas oficinas en España en el mes de marzo