Se compromete a evitar el recalentamiento de la economía a medida que se eleva la inflación
WASHINGTON, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha indicado que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) consideran que "los aumentos graduales" de los tipos de interés promoverán el logro de los objetivos de la entidad, máximo empleo y estabilidad de precios.
Así lo ha señalado Powell ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes con motivo de la presentación del informe semestral de política monetaria, al tiempo que se ha comprometido a evitar el recalentamiento de la economía a medida que la inflación aumenta.
"El FOMC continuará buscando el equilibrio para evitar que la economía se sobrecaliente a medida que llevamos la inflación hacia el objetivo del 2% de forma sostenida", ha indicado el banquero.
En este sentido, ha explicado que los obstáculos que la economía estadounidense ha tenido que enfrentar en años anteriores se han convertido ahora en 'vientos de cola', refiriéndose concretamente a la política fiscal, que se ha vuelto "más estimulante", y a la demanda extranjera de exportaciones, que presenta una "trayectoria firme".
En su intervención, Powell hizo hincapié en su deseo de trabajar por la "continuidad" en la política monetaria. La Fed auguró en diciembre otros tres aumentos de los tipos de interés a corto plazo en 2018 junto con continuas reducciones en el tamaño del balance del banco central.
No obstante, el efecto expansivo de la nueva ley tributaria promulgada por Donald Trump ha provocado que el mercado descuente la opción de que la Fed eleve los tipos hasta cuatro veces este año.
LA INFLACIÓN, BAJA Y ESTABLE
"En un contexto de sólido crecimiento y un fuerte mercado laboral, la inflación se ha mantenido baja y estable", ha aseverado Powell. El IPC general aumentó al 1,7% en los doce meses finalizados el pasado mes de diciembre de 2017, en línea con 2016.
De su lado, la inflación subyacente, que excluye el precio de la energía y los alimentos debido a su volatilidad, se elevó un 1,5%. "Continuamos viendo parte de la débil inflación del año pasado como un reflejo de influencias transitorias que no esperamos que se repitan", subrayó.
Relacionados
- PP asegura que la prórroga contrato de limpieza garantiza estabilidad en el empleo para más de 220 familias logroñesas
- Economía.- UGT traslada a los accionistas minoritarios de Siemens Gamesa su preocupación por la estabilidad del empleo
- El psoe hace balance de la reforma laboral del pp y pide su derogación "total" para fomentar la estabilidad del empleo
- CCOO, UGT y Junta valoran positivamente los primeros seis meses del III Acuerdo por la Estabilidad en el Empleo