De Cospedal avisa al Gobierno de que el PP medirá la eficacia de sus políticas por "el número de parados"
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, calificó hoy de "nuevo parche" el plan de 8.000 millones de euros para los ayuntamientos que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros porque, según dijo, no sirve para resolver "los problemas" de los consistorios. Además, confirmó que su partido no desvelará el sentido de su voto en el Congreso hasta conocer el contenido del decreto.
En una rueda de prensa en la sede del PP, al término de la reunión del Comité de Dirección, De Cospedal recordó que el presidente del PP, Mariano Rajoy se reunirá mañana con los alcaldes del PP de toda España para evaluar "la falta de idoneidad" de las medidas anunciadas por Zapatero la semana pasada.
"Creemos que se trata de un nuevo paquete de medidas paliativas. Se trata de un nuevo parche que de ninguna manera va a la raíz del problema que es el crecimiento del desempleo", proclamó la 'número dos' del PP.
En este sentido, insistió en que esas medidas "no resuelven los problemas estructurales de los ayuntamientos, ni los problemas de las pymes que hoy no están cobrando las deudas que tienen pendientes con los ayuntamientos, ni resuelven los problemas que tienen los ayuntamientos para mantener el gasto social que tiene que ser una prioridad en momentos de crisis".
Al ser preguntada si el PP votará en contra de ese plan para los ayuntamientos, señaló que el decreto aprobado el viernes por el Consejo de Ministros aún no se ha publicado en el BOE y, por lo tanto, su formación no conoce su contenido exacto. "Sería irresponsable si dijera que hemos tomado una decisión sobre el sentido de nuestro voto hasta que no conozcamos el contenido del decreto", aseveró.
NO VAN A FRENAR EL AUMENTO DEL PARO.
La secretaria general de los 'populares' afirmó que en un momento de crisis hay que tener como objetivo "concreto, claro y definido" frenar el crecimiento del desempleo y añadió que las últimas propuestas anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero "no van a frenar de una manera efectiva" el aumento del paro.
Dicho esto, se refirió a los datos de paro que se conocerán mañana y avisó de que que su partido medirá "la eficacia" de las políticas socialistas de Zapatero "por el número de personas que consigan un puesto de trabajo y por el número de personas que lo pierdan".
"En épocas de crisis no se puede estar para operaciones de maquillaje ni se puede estar para operaciones de marketing de fáciles eslóganes. Se tiene que estar para tomar las decisiones difíciles y de esas el Gobierno no ha adoptado absolutamente ninguna", resaltó.