Economía

Economía/Consumo.- Grandes superficies cuestionan la validez del nuevo Observatorio de Precios porque no mide la calidad

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Las grandes empresas de distribución comercial indicaron hoy que el Observatorio de Precios del Comercio Minorista no realiza un estudio "riguroso" del mercado de la alimentación porque no mide ni la calidad de los productos ni la calidad de los servicios que ofrecen los distintos establecimientos, según dijeron a Europa Press en fuentes de la patronal Anged.

El sector considera "prácticamente imposible" realizar una comparación real de precios en la categoría de productos perecederos, al entender que tanto la calidad, como la frescura y el calibre de las piezas que se comercializan inciden en el precio.

Además, defendió que, para que la muestra fuese suficientemente representativa, los datos tendrían que recogerse el mismo día en todas las ciudades y establecimientos, dado que los precios de los productos perecederos varían "de un día para otro" en función del volumen que entra en las lonjas.

Tras incidir que ni la calidad del producto ni la del servicio se incluyen en el estudio del nuevo Observatorio, las fuentes apuntaron que midiendo sólo los precios se favorece que se ofrezca peor calidad.

A su juicio, variables como las condiciones de conservación o la financiación, entre otras, son tan importantes para el consumidor como el precio, por lo que el Observatorio "no refleja bien" lo que el consumidor demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky