MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Instituto Juan de Mariana ha apuntado a la expansión del crédito por parte de la banca como apoyo al crecimiento que viene experimentando la economía en los últimos trimestres, si bien advierte de que "no se debería caer en la complacencia, dado que esta realidad podría cambiar en caso de que los costes de financiación asciendan".
En su análisis sobre el primer semestre de 2018, el Instituto sugiere que el fin del desapalancamiento del sector bancario podría haber llegado ya y que "una suave expansión del CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)se convertirá en un nuevo apoyo al crecimiento", añadiendo que, por el momento, no se observan señales de expansión descontrolada ni presiones inflacionistas.
La institución defiende que los excesos de la etapa de burbuja inmobiliaria "todavía se están digiriendo", contrayendo el crédito a vivienda al 2,9% interanual, aunque las nuevas hipotecas crecen "a buen ritmo". También observa que el componente de la vivienda contrae el stock de crédito a las familias, mientras hay un crecimiento fuerte del crédito al consumo del 6%.
Sobre el efecto de la incertidumbre política de los últimos meses en el sector exterior, el estudio señala que si bien "se ha observado un deterioro en la entrada de inversión extranjera directa", el impacto en otras áreas ha sido "muy limitado", al tiempo que apunta al comportamiento "muy positivo" del sector turístico.
Relacionados
- Economía/Macro.- Economía dice que España saldrá de la crisis con dos años más de crecimiento en el entorno del 3%
- Economía/Macro.- (Ampliación) La demanda del bono sindicado a 30 años lanzado por el Tesoro supera los 22.500 millones
- Economía/Macro.- El Club de Exportadores valora el dato de exportaciones de 2017, pero pide medidas para estimularlas
- Economía/Macro.- El Tesoro coloca 1.310 millones de euros en letras a tres y nueve meses a tipos algo menos negativos
- Economía/Macro.- Garrido no se ve "en absoluto" como nueva ministra de Economía en sustitución de De Guindos