MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha destacado este viernes que el aumento del paro en enero en 63.747 desempleados es el tercero más bajo en este mes desde 2004. De hecho, desde dicho ejercicio, el repunte del paro sólo fue menor sólo en 2016 y en 2017, cuando se registraron 57.000 desempleados más.
La patronal ha indicado que los datos de paro del mes de enero deben valorarse teniendo en cuenta que enero es un mes tradicionalmente desfavorable para el empleo por motivos estacionales. En términos desestacionalizados, el paro se redujo en enero en 24.161 personas.
En cuanto a los datos de contratación, CEOE ha resaltado que continúa avanzándose en una tendencia favorable hacia la estabilidad en el empleo dado el aumento experimentado por la contratación indefinida.
En su opinión, resulta necesario alcanzar un marco de estabilidad social y política, "libre de incertidumbres", que consolide las decisiones de inversión y potencie la creación de empleo, y continuar profundizando en las reformas desde el diálogo y la concertación social.
Relacionados
- Economía.- Gual (CaixaBank) destaca unos resultados "magníficos" en un año con momentos difíciles
- Economía/Laboral.- ATA destaca que la pérdida de autónomos en enero es la menor de la última década
- Economía/Motor.- Álvarez ve "razonable" el acuerdo alcanzado en Opel Figueruelas y destaca el papel "brillante" de UGT
- Al alza pronósticos de crecimiento de economía, destaca Hacienda
- De Guindos destaca que la economía mantiene la inercia de crecimiento del 3 %