Economía

El paro sube en enero en Cataluña en 4.848 personas y la cifra total es de 422.866

Barcelona, 2 feb (EFE).- El número de personas en paro registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Cataluña aumentó en enero en 4.848 con respecto al mes anterior, lo que supone un 1,16 % más, con lo que la cifra total de parados alcanza los 422.866.

En comparación con el mismo mes del año anterior, la cifra de parados ha caído en 31.057 personas, un descenso interanual del -6,84 %, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el conjunto de España, el número de parados registrados en el SEPE creció en enero en 63.747 personas, lo que sitúa la cifra total de desempleados en 3.476.528, y marca el mayor incremento en el primer mes del año desde 2015.

El aumento del paro es generalizado en el conjunto de comunidades autónomas, con la excepción de Melilla, Islas Baleares y Canarias, donde cae con relación al mes anterior un 3,36 %, un 1,03 % y un 0,18 %, respectivamente.

Los mayores incrementos del desempleo, en porcentajes, se dan en Cantabria (6,64 %), Castilla-La Mancha (4,56 %), Asturias (3,86 %) y Comunidad de Madrid (3,18 %).

De acuerdo con la información del Ministerio de Empleo, en el último año el paro disminuyó en España en 283.703 personas, con un ritmo de reducción interanual del 7,54 %.

Por provincias, el paro creció en especial en Tarragona (2,36 %), seguida de Lleida (1,78 %), Barcelona (0,99 %) y Girona (0,57 %).

De los 422.866 parados registrados en Cataluña, 186.986 son hombres y 235.880 son mujeres, mientras que 29.181 son menores de 25 años.

Por sectores, el desempleo se ha incrementado en Cataluña especialmente en los servicios (+ 5.906) como consecuencia del fin de los contratos de la temporada de Navidad y rebajas, mientras que en la industria ha bajado en 1.205 personas.

En el conjunto de España, el paro sólo se ha reducido en la construcción (5.154 personas) y entre el colectivo sin empleo anterior (6.759), mientras que el incremento se ha sustanciado principalmente en los servicios (con 72.468 parados más).

Respecto a los contratos, en enero se cerraron un total de 262.626 en Cataluña, lo que supone un 19,67 % más que el mes anterior, frente al 5,93 % que suben en el conjunto de España.

En términos interanuales, esta cifra de contratos, la gran mayoría temporales (226.395), suponen un 15,90 % más que los suscritos hace un año.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, en enero constan afiliados 3.267.647 personas, un total de 32.538 menos que el mes anterior, lo que supone un - 0,99 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky