MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Los precios en los supermercados 'online' en España se encarecieron un 1,1% en 2017, con los productos frescos liderando la escalada, entre ellos pescados, mariscos y fruta, frente a los productos dietéticos y de bebes, que son los que más bajan.
Así se desprende de un análisis publicado por Soysuper.com en el que se han tenido en cuenta los precios de 163.000 productos, tanto marca de fabricante como marca de distribución, de los nueve principales supermercados 'online' integrados actualmente en la plataforma (Mercadona, Carrefour, Alcampo, Dia, Eroski, Condis, El Corte Inglés, Hipercor y Caprabo).
En concreto, los precios han ido aumentando progesivamente a lo largo del año pasado, tras iniciarlo con un alza del 0,7% y cerrarlo con un incremento del 1,1%.
Por provincias, Las Palmas (+1,8%), Santa Cruz de Tenerife (+1,7%), Lleida y Girona (+1,6%), Barcelona (+1,5%), Baleares y Castellón (+1,4%) y Granada, León, Murcia, Navarra, Tarragona y Valladolid (+1,3%) son las que experimentaron un mayor aumento de precios.
En cuanto a las categorías de productos, las que más subieron fueron los productos frescos, en concreto los pescados y mariscos (+6,4%) y la fruta (+6,1%), mientras que dietéticos (-1,3%) y productos de bebés (-0,8%) fueron las que más bajaron sus precios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra y Zero 2 Infinity unen sus capacidades para facilitar el camino hacia el espacio
- Economía/Empresas.- H&M lanza en Suecia su nueva marca Afound, con un 'outlet' en Internet y tienda física en Estocolmo
- Economía/Empresas.- CC.OO. pide a Empleo que retire la licencia a Servicarne por ser una falsa cooperativa de trabajo
- Economía/Empresas.- Ferrovial amplía un año más su contrato con el Ministerio de Defensa de Australia por 300 millones
- Economía/Empresas.- AbbVie gana un 11% menos en 2017, hasta 4.280 millones