Economía

El 43% de los nuevos jubilados de 2017 tenía 64 años o menos

  • Cada vez se retira más gente sin llegar a la edad media legal de jubilación
  • El año pasado fue el segundo de la historia con más retiros: 309.709
Imagen: Dreamstime.

El ejercicio pasado fue el segundo con más jubilaciones de la historia, con 309.709 retiros, según los datos del Ministerio de Empleo. De ellas, 133.602 fueron solicitadas por personas que tenían 64 años o menos, es decir, el 43% de los que se jubilaron en 2017 no habían cumplido ni la edad legal previa a la reforma de pensiones que se aplicó a partir de 2013. No hay datos de cuántos lo hacen con menos de 65 años y 6 meses, edad legal fijada para 2017, pero todo indica que la mitad de los que se retiran no llegan a ella.

Según los datos de Empleo (correspondientes a noviembre), la edad media de jubilación en 2017 fue de 64,2 años, es decir un año y cuatro meses antes de lo que indica la edad legal de ese año.

De los 309.709 retirados de 2017, 4.357 lo hicieron con menos de 61 años. Otros 56.518 lo hicieron a los 61 años. Aunque no aparecen en las estadísticas, los datos de 2016 indicaban que muchos de ello son funcionarios pertenecientes a las clases pasivas.

Con 62 años, fueron otros 10.274 los que se retiraron; mientras que con 63 hubo otras 41.175 personas. A los 64 años se jubilaron 20.702, mientras que con 65 años y más se retiraron un total de 176.107 personas.

De esta forma, el año 2017 se convertía en el segundo con más jubilaciones de la historia. Sólo 2013, año en el que se empezó a aplicar la reforma de pensiones para retrasar la edad de jubilación, había registrado más (314.204, según Empleo).

También fue el tercer año de la historia en el que un mayor porcentaje de personas se jubilaron antes de cumplir los 65 años, tras 2015 y 2016. Según los datos de la Seguridad Social, el número de jubilaciones creció un 0,7% en el año 2017 respecto al año anterior. Si se comparan con los datos de hace una década, el número de retiros al año ha crecido un 33%.

Baja la pensión inicial media

Otra de las características de los retirados de 2017 y que confirma la tendencia de años anteriores es la moderación de la pensión inicial. Por segundo ejercicio consecutivo, la pensión inicial media de jubilación se ha reducido, situándose en 1.318 euros, lo que supone una caída del 1% respecto al año pasado y del 1,8% del récord registrado en el año 2015.

No obstante, si se comparan con cifras más antiguas, hay una importante subida. Los 1.318 euros de pensión media de 2017 suponen un 32% más que los 994 euros brutos mensuales que percibían los que se retiraban en el año 2007.

Esta mejoría de la pensión inicial, unida a la revalorización anual de las pensiones frente a la moderación de los salarios privados (incluso caída en el caso de los salarios de entrada) hace que la renta de los jubilados haya resistido mejor la crisis que los trabajadores.

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Juan
A Favor
En Contra

24 eso es porque tienes un trabajo caca

Puntuación -25
#25
juan
A Favor
En Contra

eres un maleuducado y ojala no te puedas jubilar, sabra lo que vale un peine.

Puntuación -3
#26
walter
A Favor
En Contra

24 Un estudio que hicieron en USA dice que los que se jubilan antes mueren antes

Puntuación -8
#27
xubilación
A Favor
En Contra

Cuántas ganas de trabajar veo por aquí­... ale, seguid hasta los 70 u 80... yo también soy de los que me jubilaré a la primera de cambio.

Puntuación 9
#28
Guillermo
A Favor
En Contra

Yo Medico del Hospital ramon y Cajal al cumplir 65 años solicite continuar en activo, me contestaron NO, como a todos mis compañeros

Puntuación 14
#29
Jose Maria
A Favor
En Contra

El 5 dice mucha verdad ” Un pais de langostas y desolación para los jóvenes” con alguna matizaciones. El trabajo ahora esta un poco mas dificial que haced 50 años y además hay mas exigencias.

TE OLVIDAD DE LOS SINDICATOS, para las PREJUBILACIONES DE EMPRESAS GRANDES Y FUNCIONARIOS. Y además cobrando el PARO.

El 10 “ Lo que no debe permitir el Estado es la jubilación a los 60 años de sus trabajadores” ¿Qué pasa ¿ La Constitucion NO ES PARA LOS FUNCIONARIOS, trabajadores del estado.

¿Cuántos de los JUBILADOS DEL 2017 corresponde a PREJUBILACIONES?.

Y estas PREJUBILACIONES SE PAGAN CON LO QUE COTIZAN LOS JOVENES, que ganan 1000 Euros, salario de mercado- Y los Sindicatos que han dicho en OPEL ZARAGOZA

Puntuación -3
#30
Sean
A Favor
En Contra

¿Por qué no filtran los nombres de las empresas de las que se han ido?

Puntuación 4
#31
Sean
A Favor
En Contra

Vamos a ver, en China se jubilan a los 55 años, es que el problema aquí­ no son los que se jubilan, es que muchas de esas personas han cotizado más de 35 años, el problema es mantener gandules, vagos y polí­ticos con sus asesores, no los que nos hemos dejado la piel para mantener este maldito paí­s que nos saquea a golpe de multas, impuestos y tasas, más los privilegios de unos pocos.

Puntuación 17
#32
diecus
A Favor
En Contra

Que ocurre? Que a nadie le gusta currar hasta los 65...no te j..e

Puntuación -2
#33
Sancho
A Favor
En Contra

Claro normal, con la reforma laboral del año 2013, despidieron a muchos trabajadores de 57 años en adelante con ERES e indemnizando menos de los 45 dí­as por año trabajado. Esto lo tendrí­a que haber previsto el gobierno.

Puntuación 6
#34
Sean
A Favor
En Contra

Es que una señora mayor que se ha destrozado la espalda trabando en un hotel, se ha reventado las manos fregando y a la vez cuidando su casa durante 35 años, no tiene derecho a irse antes sino ya mayor ir a rastras a su trabajo, ahora bien, un señorito polí­tico, o de un Banco, etc, si puede cobrar antes, incluso un sueldazo.

Es que no me digan que vivimos en una democracia j0der, vivimos en un paí­s en el que no todos somos iguales, ni tenemos los mismos derechos, y menos cuando se trata de una mujer.

A cargar sacos de arena 15 años poní­a yo a muchos de los que opinan aquí­ de debemos trabajar hasta los 65 o 67 años,

Puntuación 9
#35
Realidad
A Favor
En Contra

"en China se jubilan a los 55 años"

En China NO se jubilan a los 55 años. Era a los 60 y está cambiando. Les pasa lo mismo que en España, el no tener hijos les ha hundido el sistema de jubilación. Y si allí­ tiene problemas con 3 trabajadores por cada pensionista, ni le cuento los que tenemos aquí­ con 2 trabajadores por pensionista.

Ah, y a quién crea que estamos mejor que en China le recuerdo que ese paí­s con su polí­tica de hijo íºnico tiene más hijos por mujer que España, el erial del mundo. Pero eso sí­, luego queremos jubilarnos a los 60 años. Que paguen las hadas y los duendes.

Puntuación 8
#36
Menos demagogias podemita
A Favor
En Contra

"Es que una señora mayor que se ha destrozado la espalda trabando en un hotel, se ha reventado las manos fregando y a la vez cuidando su casa durante 35 años, no tiene derecho a irse antes sino ya mayor ir a rastras a su trabajo, ahora bien, un señorito polí­tico, o de un Banco, etc, si puede cobrar antes, incluso un sueldazo."

Es que una señora que friega un hotel no ha estudiado ni ha aportado apenas al sistema de pensiones. Así­ que lo siento mucho pero haber estudiado o haber trabajado en otro sitio. Yo no tengo por qué pagar la cotización de alguien que no lo ha hecho.

Puntuación -5
#37
pedro
A Favor
En Contra

para cuando la jubilacion anticipada de los repartidores de butanos de Repsol-¿hasta los 67 con una botella que pesa entre 27 y 29 kilos?

Puntuación -4
#38
AAAGADOR
A Favor
En Contra

Uy chati pues que nos pongan a todos la vitro y de paso venga Agador Espartacus a hacernos la omelette .No te digo... muams pa todos

Puntuación -1
#39
cuanto mas tarde menos cobraras
A Favor
En Contra

Todo el mundo sabe que cuanto mas tardemos en retirarnos menos cobraremos,asi que la gente se sale del sistema en cuanto puede garantizandose una pension aqui y ahora,que el mañana sera mucho peor SEGURO

Puntuación 3
#40
tomasa
A Favor
En Contra

los proximos jubis ya sera 1800 por mes ,que te cagas.y el que venga detras ,que arree.

Puntuación 1
#41
antonio
A Favor
En Contra

llegar a los 60 con 45 años trabajados es una gran suerte a partir de ese momento entras en la loteria estas hecho mierda si has trabajado en una empresa privada las cervicales destrozadas la espalda hipertension estas hecho mierda de la prostata etc.etc.intentar llegar al maximo es un suicidio no puedes y mas como se trabaja ahora eres un numero que tiene que rendir,por eso se jubila todo el que puede antes

Puntuación 0
#42
antonio
A Favor
En Contra

los mayores de ahora duran mucho porque estan hinchados de pastillas pero ya lo ves en sillas de ruedas,muletas,alzehimer etc.etc.llegar a los 67 ni locos os quedareis por el camino,esto es una trampa para que en el peor momento de su vida la gente caiga y no llegue

Puntuación 0
#43
Alfonso
A Favor
En Contra

Sueldos de 900 euros y jubilaciones de 1500 no os parece que algo no cuadra???? Y no digo que las jubilaciones sean justas al contrario pero sueldos de 600 , 900 .....

Puntuación 0
#44
Alfonso
A Favor
En Contra

Sale a cuenta jubilarse como sea

Puntuación 0
#45
El crítico
A Favor
En Contra

En la lectura de todos los comentarios observo que se olvidan de los padres de la patria (polí­ticos) que tienen derecho a jubilarse con la pensión máxima al cumplir DOS LEGISLATURAS.

Eso si que es un cáncer.

Puntuación 1
#46
Yo lo se
A Favor
En Contra

Yo sé el truco los íºltimos 5años todos los funcivagos,banqueros,polí­ticos y otros de la píºblica se dedican a subirse las nóminas con algíºn que otro plus para poder jubilarse antes de tiempo y que les quede igual rebajándoles el 7% por que claro 5 años más de jubilación se lo pueden permití­r mientras en la privada si quieres jubilarte antes ya sabes tendrás que buscar un minijob para compensar la jubilación

Puntuación 1
#47