Economía

Trump pide 1,5 billones para infraestructuras y bajar el precio de los medicamentos en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, centró buena parte de su primer discurso sobre el Estado de la Unión para resaltar sus logros económicos. "Tal y como prometí al pueblo estadounidense desde este podio hace 11 meses, hemos promulgado los mayores recortes de impuestos en la historia de EEUU", recalcó el mandatario.

De acuerdo con la retahíla de cifras mencionadas, en su primer año en la Casa Blanca se han generado 2,4 millones de nuevos empleos, 200.000 de ellos el sector manufacturero. "Finalmente estamos viendo como suben los sueldos", sentenció el republicano haciendo referencia a las pagas extraordinarias y subidas de salarios anunciados por compañías como AT&T, American Airlines o Walmart. Trump destacó como Apple invertirá 350.000 millones de dólares en el país y generará hasta 20.000 puestos de trabajo. El republicano también hizo mención a Exxon y su próxima inversión de 50.000 millones de dólares.

"Desde que aprobamos los recortes de impuestos, aproximadamente 3 millones de trabajadores ya han recibido pagas extraordinarias por esta reducción de impuestos, en muchos casos de miles de dólares", apuntó el comandante en jefe de EEUU quien resaltó que "nunca ha habido un mejor momento para comenzar a vivir el sueño americano".

Al mismo tiempo, Trump señaló como las peticiones de subsidio por desempleo están en mínimos de 45 años, el paro entre los afroamericanos e hispanos "toca mínimos históricos" y la renta variable estadounidense ha sumado más de 8 billones de dólares, tras lograr un máximo tras otro. "Hemos recortado el impuesto de sociedades, para que las empresas de EEUU puedan competir contra cualquiera en el mundo", dijo.

Un plan de 1,5 billones para infraestructuras

Como era de esperar, el republicano aprovechó su intervención en el Capitolio para pedir a los legisladores que den luz verde a un proyecto de ley que invierta al menos 1,5 billones de dólares en infraestructuras. "Cada dólar federal debe gastarse mediante la asociación con gobiernos estatales y locales y, cuando corresponda, aprovechando la inversión del sector privado, para corregir permanentemente el déficit de infraestructura", explicó.

El republicano consideró que América es "una nación de constructores" y recordó como el Empire State Building se construyó en solo un año. "¿No es una desgracia que ahora pueda llevar hasta diez años obtener un permiso?", se preguntó. "Pido a ambas partes (republicanos y demócratas) que se unan para brindarnos una infraestructura segura, rápida, confiable y moderna que nuestra economía necesita y nuestra gente merece", exigió el republicano.

"Construiremos nuevos y relucientes puentes, carreteras, ferrocarriles y canales a través de nuestra país. Y lo haremos con corazón estadounidense, manos estadounidenses y arena estadounidense", sentenció.

En materia comercial, Trump aclaró como EEUU también "ha pasado página" a décadas de acuerdos comerciales "injustos" que "han enviado al extranjero nuestras compañías, nuestros trabajos y la riqueza de nuestra nación". El presidente incidió en que su administración trabaja para reparar "acuerdos comerciales malos" garantizando la protección de los trabajadores y la propiedad intelectual estadounidenses, "a través de la aplicación de nuestras reglas comerciales".

Trump hizo mención a otro de sus objetivos prioritarios este año: reducir el precio de los medicamentos con receta. "En muchos otros países, estos fármacos cuestan mucho menos de lo que pagamos en EEUU, es por ello que he ordenado a mi administración que una de nuestras principales prioridades sea poner solución la injusticia del elevado coste de los medicamentos... los precios bajarán", aseguró.

En materia migratoria, el presidente ofreció un camino a la ciudadanía para 1,8 millones de indocumentados a cambio de una mayor seguridad fronteriza, poner fin a la lotería de residencia en EEUU y acabar con la migración familiar en cadena. Un plan formado por cuatro pilares con el que busca una legislación bipartidista para dar solución a una necesitada reforma migratoria a este lado del Atlántico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky