NUEVA YORK, 26 (EUROPA PRESS)
El grupo bancario BNP Paribas, a través de su filial BNP Paribas USA, se ha declarado culpable ante el Departamento de Justicia (DoJ, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por manipulación en el mercado de divisas entre 2011 y 2013, al tiempo que tendrá que pagar una multa de 90 millones de dólares (72,4 millones de euros) por incumplir la Ley Antimonopolio de Sherman.
Según informó la entidad en un comunicado, el acuerdo de liquidación alcanzado con el DoJ incluye la declaración de culpabilidad por abusos de mercado y malas prácticas, así como una multa de 90 millones de dólares (72,4 millones de euros) que se pagará con provisiones existentes.
Asimismo, BNP Paribas ha asegurado que el DoJ ha reconocido "los esfuerzos de corrección de todo el grupo y la cooperación total durante la investigación sobre prácticas cambiarias", la cual fue llevada a cabo por el propio DoJ, el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York y por la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal (Fed).
Las malas prácticas llevadas a cabo por el banco se produjeron durante el periodo 2011 a 2013. No obstante, BNP Paribas ha insistido en que, desde entonces, se han implementado medidas "exhaustivas para fortalecer los sistemas de control y cumplimiento, se han aumentado los recursos y el personal dedicado a estas funciones, se ha realizado una amplia formación del personal y se ha lanzado un nuevo código de conducta que se aplica a toda la plantilla".
Por último, BNP Paribas ha lamentado "profundamente" la mala conducta del pasado que ha llevado a tener que firmar este acuerdo, pues fue una "clara" violación de los "altos estándares" en los que opera. "Llevar a cabo las actividades de una manera responsable y ética representa una piedra angular de los valores de BNP Paribas", ha concluido.
Relacionados
- El Gobierno toma conocimiento del acuerdo para aplicar el Convenio de Seguridad Social entre España y China
- Dirección y comité de empresa de Opel retoman las negociaciones del convenio
- Incertidumbre y preocupación en Figueruelas ante el conflicto del convenio de Opel
- El Pleno del Cabildo de Tenerife reclama la firma del nuevo convenio de carreteras
- Incertidumbre y preocupación en Figueruelas ante el conflicto del convenio de Opel