Economía

Nadal: "La revolución de Airbnb es una broma comparado con lo que viene"

  • El ministro insta al sector turístico a liderar la transformación digital
El ministro Álvaro Nadal en el evento organizado por elEconomista.

Álvaro Nadal, ministro de Energía y Turismo, ha alertado al sector turístico de que el cambio promovido por plataformas como Airbnb "es una broma" en comparación con lo que está por venir en los próximos años, por lo que ha instado a las empresas del gremio a recoger el testigo de Alemania y liderar en Europa la tercera revolución industrial: la digital y tecnológica. Durante un desayuno organizado por elEconomista al que han asistido primeros espadas del sector y el secretario de Turismo de México, Enrique de la Madrid, el alto cargo del Gobierno ha recordado que las grandes firmas alemanas de hoy (Siemens, Bosch...) nacieron al calor de la segunda revolución industrial (electricidad y motor de combustión) por lo que no ha dudado en animar al sector, tanto español como mexicano, a situar las nuevas tecnologías "en el centro de sus agendas".

"Teniendo la segunda lengua de comunicación del mundo, creo que tenemos que hacer un esfuerzo para liderar la nueva revolución industrial. El mundo empresarial y político debe poner sus cinco sentidos y el foco en decidir qué papel van a desempeñar en estos cambios tecnológicos. Si no ponemos aquí toda nuestra atención y otros sí lo están haciendo, terminaremos el siglo XXI por detrás", advirtió Nadal en el desayuno con empresarios al que asistieron, entre otros, Luis Gallego, presidente de Iberia; Jaime García Legaz, primer espada de Aena; Simon Pedro Barceló, copresidente de Barceló Hoteles; Clemente González Soler, presidente de Ifema; o Amancio López Seijas, jefe de Hotusa.

En este punto, el ministro de Energía explicó que "lo digital lo está impregnando todo", especialmente el sector turístico, donde está siendo y será una importantísima palanca de cambio, por lo que las compañías deben ponerse manos a la obra para adaptarse a los nuevos modelos de nogocio y formas de competir que están por venir. "Lo que ha ocurrido con poder contratar por Internet, que ha afectado a las agencias de viaje y lo que es Airbnb, es una broma comparado con lo que viene en los próximos 20 años y en lo que puede afectar al sector turístico. Lo va a cambiar de una manera enorme", alertó el titular del departamento de Energía y Turismo, que aporvechó la ocasión para animar a las empresas a que reflexionaran sobre qué papel quieren jugar en "estos cambios tecnológicos".

Y es que, para el Gobierno del que Nadal forma parte, las nuevas tecnologías, el Big Data y la innovación son los pilares básicos de la competitividad de nuestro país y del sector empresarial e industrial en un futuro marcado por la globalización y la digitalización de la economía.

Pero, apostar por el desarrollo de las nuevas tecnologías no es la única vía defendida por Nadal para impulsar la competitividad del turismo. El ministro del ramo aseguró que para que nuestra economía siga siendo creciendo a nivel internacional, las empresas y los políticos deben "cuidar la estructura de costes". Así, en un momento de recuperación económica, que coincide con un cambio en el discurso de la contención salarial de durante la crisis, Nadal alertó de los peligros de subir los costes laborales si no se tiene capacidad para ello. "Cuidado con lo que hacemos en el mundo laboral. Las alegrías no salen gratis si no nos las podemos permitir", sentenció. "No es verdad que si no cuidas los costes no pasa nada", reiteró.

Asimismo, el ministro alertó de la importancia de controlar los costes energéticos y las consecuencias de las decisiones políticas a la hora de fijar la nueva composición del mix energético. Nadal es un firme defensor de la energía nuclear porque es limpia en cuanto a emisiones de CO2 y es barata, lo que permite reducir la factura de la luz. Así, coincidiendo con la apuesta del Parlamento Europeo por incrementar el peso de las energías renovables en el Viejo Continente al 35% en los próximos cinco años, el ministro ha advertido de la importancia de "ser sensatos" y "no tomar decisiones basadas en ideologías" que puedan elevar los gastos energéticos lastrando la estructura de costes.

"Hay que ver cómo se pueden hacer las cosas y ser realistas. El Consejo Europeo dijo que el peso de las renovables tendría que llegar al 27% y el Parlamento ha votado que el 35%... a ver dónde acaba, pero debe imponerse la sensatez, sobre todo en decisiones cuyo efecto es a cinco años y los políticos de ahora solo piensan en llevarse el rédito", criticó.

"Estamos tratando de producir igual sin o emitiendo mucho menos CO2, lo cual no es fácil y requiere muchas transformaciones y mucha prudencia para ir adaptándose según cómo avance verdaderamente la tecnología", aseguró el ministro en el desayuno organizado por elEconomista en el marco de Fitur al que también asistió Borja Prado, presidente de Enesa; Ángeles Alarcó, presidenta de Paradores; Andrés Pan de Soraluce, presidente de OHL Desarrollo, o Teresa Solís, subsecretaria de Turismo de México.

Reformas y estabilidad

La contención de los costes financieros también es fundamental para garantizar la competitividad de la economía española y sus empresas por lo que ha pedido que se tenga cuidado con elevarlos "a través de la incertidumbre, la presión a la deuda pública y el déficit". A su vez, y en una clara alusión a comunidades autónomas como Baleares, Cataluña o Valencia, que aprobaron imponer o elevar tasas turísticas, de los riesgos de "poner alegremente impuestos" que "supongan una pérdida de la competitividad para las empresas" al gravar la actividad.

Nadal defendió durante su intervención que las reformas estructurales que llevó a cabo el Gobierno durante los primeros años de la crisis "han sido fundamentales para reducir costes, potenciar la competitividad y dar alas a las exportaciones sin tener que devaluar la moneda". Un punto en el que coincidió con su homólogo mexicano, Enrique de la Madrid, que relató la importancia de las reformas energética, tributaria, de educación y las telecomunicaciones que se habían llevado a cabo al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto.

El ministro mexicano destacó el proyecto del nuevo aeropuerto de México como uno de los más representativos de la legislatura y explicó que tras asumir el Gobierno el riesgo financiero lo lógico sería hacer más adelante una concesión o que pase a manos privadas.

El presidente de Aena, Jaime García Legaz, aprovechó el encuentro para mostrar el interés del gestor aeroportuario español por crecer en México, si bien puso sobre la mesa la restricción operativa que supone el sistema de división geográfica que hay implantado en el país.

Igualmente, Luis Gallego, presidente de Iberia, destacó el gran potencial de México a nivel turístico, siendo uno de los principales destinos de la aerolínea, que el pasado verano llegó a tener tres frecuencias diarias al país azteca. Por otro lado, la presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, destacó las buenas cifras de turistas entre ambos países, poniendo en valor que el visitante mexicano es el que mayor precio medio deja en España. Por su parte, Andrés Pan de Soraluce, presidente de OHL Desarrollo, destacó el gran potencial de las costas mexicanas, ya que solo el 3% está desarrollado.

comentariosicon-menu27WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 27

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mariano
A Favor
En Contra

Sr. Nadal, usted sí­ que es una broma para los españoles con sus polí­ticas que favorecen a las empresas frente a los ciudadanos, pero una broma de muy mal gusto.

Puntuación 53
#1
juan
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con usted, lo que está por veniros no es nada con lo que os está cayendo.

Puntuación 50
#2
la mentira de la caixa
A Favor
En Contra

Obra social la Caixa: la mentira de la CAIXA.

CAIXABANK se dedica a amenazar y despedir encubiertamente a madres con hijos y embarazadas. Actíºan como las mafias.

Puntuación 12
#3
alfredo
A Favor
En Contra

Que vas a esperar de CAIXABANK si sus directivos son INDEPENDENTISTAS .Para ellos no existen obligaciones ni jueces.

Hacen lo que les sale de los c...

Puntuación 14
#4
Impuesto al sol anulado
A Favor
En Contra

Impuesto al sol anulado por los tribunales europeos ....,,unicos que ponen coto ala delincuencia economica y organizada

y sus esbirros politicos,, para industrializar mejor el pais y sus habitantes ,,,,

Puntuación 53
#5
walter
A Favor
En Contra

Al 1- MARIANO: Empresas y ciudadanos somos lo mismo.

Puntuación 3
#6
No
A Favor
En Contra

Revolución tecnológica apoyando el carbón.

Puntuación 27
#7
...
A Favor
En Contra

revolucion digital para poner copas y limpiar la playa??

Puntuación 43
#8
Lo que viene
A Favor
En Contra

El Litecoin es prácticamente la criptomoneda más liquida, de las más fiables, de las mas integradas en el cobro de servicios y sin comisiones de mineros, es totalmente perfecta, no tiene ninguna explicación que su precio no equipare al resto de las principales en cotización , la próxima subida fuerte le va a tocar a ella seguro.

Por sus caracterí­sticas, su precio deberí­a estar en torno a 10.000 Euros.

Puntuación -21
#9
cambre
A Favor
En Contra

"animar al sector, tanto español como mexicano, a situar las nuevas tecnologí­as "en el centro de sus agendas"."

Yo le animo a redicir el ingente gasto en politiqueo y a reducir la hiperregulación y la afixia de impuestos que sufrimos, a lo mejor así­ se podrí­an crear empresas y pagar a gente capacitada para liderar ese cambio.

Mientras tengamos que mantener el cortijo actual imposible.

Puntuación 46
#10
Ya lo creo menuda liquidez tienen
A Favor
En Contra

Si si a mí­ el litcoin me lo coje ya hasta el frutero jajaja

Puntuación 14
#11
mariano
A Favor
En Contra

Al #6: tiene usted razón, querí­a decir a las GRANDES empresas, como es el caso de las eléctricas o las empresas de combustibles que campan a sus anchas

Puntuación 8
#12
Usuario validado en Facebook
Eduardo Garcia Alvarez
A Favor
En Contra

Pobre España rodeada de tanto inepto, España ha perdido el tren del la 4 revolución industrial ahora vienen estos a contarnos lo que ya sabí­amos, daba ganas de llorar escuchar el otro dí­a a Rajoy hablando de rebotica.

Puntuación 22
#13
Mike Dull
A Favor
En Contra

Sr.Nadal, porque siguen con el discurso Energí­a nuclear = limpia y barata? Algunos fuimos defensores de la energí­a nuclear hasta que nos quedamos sin argumentos en Fukushima. Limpia? Y qué hacemos con los residuos? Los almacenamos durante 2.000 años a ver si mientras se nos ocurre que hacer con todo eso? Barata? Más barata que el viento o el sol que son gratis???

Y para justificarlo, seguimos con el anticuando discurso anti CO2, como si fuera el íºnico o el principal gas de efecto invernadero. Actualice su discurso Sr. Nadal, porque sus ideas sobre los costes energéticos si tienen un claro sesgo polí­tico y en un dirección muy determinada.

Saludos

Puntuación 10
#14
Ruben
A Favor
En Contra

Pues que se ponga a trabajar ya en una regulación para lo que viene, siempre con garantí­as al consumidor ... y dejé de favorecer a las grandes empresas y defienda a sus ciudadanos... que creo que usted de eso no sabe.

Puntuación 11
#15
La democracia bananera
A Favor
En Contra

Los del PP, saben muy bien lo que es la robótica y la tecnologí­a.

Usan la robótica para robotizar a los ciudadanos y convertirlos en borregos y burros. De esa forma, se creerán todas las mentiras y manipulaciones que traman.

Usan la tecnologí­a para destruir pruebas de los mangazos y saqueos que han y siguen perpetrando. Véase la tecnologí­a del martillo sobre discos duros, la tecnologí­a para convertir el sistema judicial en una basura y salir impunes, pero ya sabemos que esto es el sistema.

Después de ver todo lo que está pasando, las cárceles deberí­an quedar vací­as ya que los recluidos son inocentes. Los verdaderos mafiosos y delincuentes, están en la calle pegándose la gran vida y cachondeándose de los borregos y burros que los siguen y aplauden.

PP = Mafia siciliana + calabresa + napolitana, y todas, y de todo tipo que se mueven por el planeta estercolero llamado tierra.

Puntuación 12
#16
ramirosegundo
A Favor
En Contra

Señores: Las decisiones sobre la energí­a las promulgan los consejos de administración de las compañí­as eléctricas. Entiéndase que coartan cualquier decisión energética que ponga en peligro su "posición dictatorial" y, además, como las grandes compañí­as hoy están en poder de los catalanes (Unión Fenosa), los vascos (Iberdrola) y los italianos (Endesa), nos queda muy poco margen de maniobra.

A buen entendedor . . . . .

Puntuación 8
#17
Patxi
A Favor
En Contra

La energí­a nuclear es la más limpia ... el maí­z transgénico es el más ecológico ... ambas afirmaciones realizadas por los ministros de industria y de agricultura del PP ... ¡¡¡ Marrasno, sal de naja pero ya !!!

Puntuación 6
#18
RAMIROTERCERO
A Favor
En Contra

17

El gobierno tiene todo en su mano para controlar a las empresas, TODO.

Incluso tiene capacidad para acabar con las puertas giratorias.

A buen entendedor......

Puntuación 10
#19
PUTOSPOTICTICOSLADRONESCORRUPTOS
A Favor
En Contra

Pues si se sabe lo que viene, PARALO cabron, no hagas como el Nefasto ZP que vio venir la crisisw y la nego.

Tomad medidas, hacer lo necesario, pero claro mientras vosotros os forrais, los demas a perder, pagary jodernos.

TODOS LOS POLITICOS DE CUALQUIER PARTIDO, COLGADOS DE LOS HUEVOS DE UNA VEZ.

Puntuación 7
#20
nixaso
A Favor
En Contra

Consejos doy y para mi no tengo. Tiene gracia esta fiebre por lo digital y centrar todo el desarrollo futuro al uno y al cero. Esta revolución industrial de la que hablan es una falsa revolución para robotizar toda la vida humana, acabar con el empleo y tenernos controlados hasta la sopa.Lo malo es que todo esto lo deciden los burócratas cuyo concepto de la realidad es totalmente virtual.

Puntuación 3
#21
autonomaalafuerza
A Favor
En Contra

LA broma son ustedes

con el pais que tenemos ,con el aluvión turí­stico de este año ,y las administraciones derrochando y cerrando monumentos a unas horas que podrí­amos atender a los viajeros y crear mas trabajo ...

sigan asi ,echandole toda la carga al ciudadano ...y ustedes reuniéndose y derrochando recursos ...sigan

Puntuación 1
#22
rebaño del año
A Favor
En Contra

A mas podemitas mayor balido, beeeee, beeee

Puntuación -2
#23
Usuario validado en elEconomista.es
franciscougr
A Favor
En Contra

un buen par de OSTIAS para todo español que en las pasadas elecciones voto al pp.

sois MUUUU TONTO SSSSSSS

y aqui estamos, disfrutando de lo votado



si los tontos volaran en este pais, estoy convencido de que el cielo no se veria.

nadal : vayase ud a cagar, eres una inepta sanguijuela y yo me cago en tu MUERTOOO

Puntuación 1
#24
desde Málaga
A Favor
En Contra

El Reino Unido se ha marchado de Europa, Cataluña también quieren irse y es que me da de que Mariano no se cosca de nada y están (Las í‰lites) haciendo lo que les sale de los websss....

Salgamos de la U.E. pero ya...! sino, nos van a saquear

Puntuación 1
#25