MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Unos 4.000 vehículos 'piratas' prestan actualmente servicio de transporte urbano de forma ilegal en España, según indica la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), una de las patronales de este sector.
Los taxistas aseguran que estos vehículos 'piratas' operan fundamentalmente en aeropuertos y estaciones de tren, con lo que reclaman medidas para atajar su "intrusismo".
En este punto, el gremio del taxi plantea instalar en estos puntos un sistema de barrera de acceso a la zona de taxis, que se contratara previamente y estuviera controlado telemáticamente.
Según Antaxi, se trata de una medida ya implantada en Málaga que, en opinión de esta patronal, puede constituir una alternativa a la avanzada por la Administración de identificar con unas nuevas matrículas de colar azul tanto a los taxis y los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que en ambos casos operan legalmente.
Para esta asociación, las matrículas azules "sólo conseguirían homogeneizar en apariencia dos servicios complementarios, pero completamente diferentes en cuanto al tipo de prestación de ofrecen y la regulación por la que se rigen, como son el taxi y los VTC".
Antaxi remarca en un comunicado la necesidad de adoptar medidas "efectivas", que no graven económicamente a un sector como el del taxi, que considera "ya castigado" no sólo por el "intrusismo", sino por la competencia desleal que asegura suponen los VTC.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El fondo noruego Norges Bank entra en Neinor Homes al tomar un 4,8%
- Economía/Empresas.- Iberdrola se lanza a crecer en Portugal y quiere triplicar su cartera de clientes en tres años
- Economía/Empresas.- Sacyr concentra toda su actividad de construcción en España en Sacyr Infraestructuras
- Economía/Empresas.- Judith McKenna, nueva presidenta y consejera delegada de Walmart Internacional
- Economía/Empresas.- Grupo Figueras compra la empresa británica SIS