MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Fujitsu Limited y Microsoft Corporation han anunciado un acuerdo para colaborar en el campo de la Inteligencia Artificial (IA) para empresas que contempla el uso por parte de la compañía nipona de las soluciones Microsoft 365 y Azure, según ha informado la compañía japonesa en un comunicado.
FUJITSU (JP6702.TK) que combinará los servicios de MICROSOFT (MSFT.NQ)con su tecnología de Inteligencia Artificial Human Centric AI Zinrai, desarrollará su tecnología con el objetivo de "acelerar la transformación de la manera en la que las personas trabajan en las empresas, desarrollando soluciones conjuntas".
Tras el desarrollo de la tecnología y la realización de pruebas internas por parte de Fujitsu y Microsoft, está previsto que el sistema resultante esté disponible en el mercado japonés entre abril y junio de 2018 y posteriormente a nivel global, según planes de la empresa nipona.
La colaboración entre Fujitsu y Microsoft se basa en el uso de Microsoft 365, el servicio en la nube integrado de Microsoft. A través de herramientas como Graph y Workplace, Fujitsu es capaz de distinguir la importancia y la prioridad de las tareas mencionadas en el cuerpo de un correo electrónico y anima a los usuarios a realizar las más importantes.
La Inteligencia Artificial de Fujitsu permitirá llevara a cabo otras funciones como organizar reuniones buscando horarios libres y lugares cercanos. Para ello, combina también los Servicios Cognitivos de Microsoft y Microsoft Azure Bot Service con la tecnología IA conversacional de Fujitsu y la API de análisis de lenguaje natural Zinrai.
Fujitsu planea también utilizar su nueva herramienta para encontrar recursos humanos y documentos importantes --mediante Knowledge Graph y Zinrai--, y analizar la productividad y motivación con el uso combinado de Microsoft MyAnalytics y Workplace Analytics y la tecnología de aprendizaje automático Deep Tensor de Fujitsu.
Ambas compañías ofrecerán servicios de consultoría de cara al despliegue de la nueva tecnología, según Fujitsu, que ha anticipado en su comunicado la creación de un "nuevo negocio de 2.000 millones de dólares )--en el mercado mundial para 2020".