Economía

Economía/Laboral.- UGT insta al Gobierno a consensuar con interolocutores sociales una solución para el PAE

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

UGT ha emplazado al Gobierno a consensuar con los interolocutores sociales y las Comunidades Autónomas una solución jurídica adecuada al Programa de Activación para el Empleo (PAE), después de que el Tribunal Constitucional haya dictaminado que deben ser los servicios de Empleo de las autonomías los que gestionen el programa, lo que anula los artículos del decreto del PAE que hacen referencia a la gestión por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El sindicato ha insistido en que es "necesario" seguir trabajando en la mesa de diálogo social tripartita para revisar todos los programas de protección para los desempleados de larga duración (RAI, Prepara y PAE) con el objetivo de poner en marcha un verdadero plan de choque por el empleo y la protección por desempleo.

UGT ha reiterado que es "necesario y urgente" reformar "todo el sistema de protección por desempleo" para que todos los desempleados de larga duración tengan cobertura de una prestación, se amplíe la protección y se ofrezca un itinerario de inserción laboral.

Según ha explicado en un comunicado, así se evitará que el PAE "siga siendo un programa insuficiente para hacer frente a la dura realidad del desempleo" en España.

El Gobierno prorrogó el pasado mes de abril, por segunda vez y hasta el 15 de abril de este año, el Programa de Activación para el Empleo dirigido a la reinserción laboral de los parados de larga duración con cargas familiares que hayan agotado todas las prestaciones y subsidios, y que contempla una ayuda de 426 euros mensuales para sus beneficiarios.

El Ejecutivo calculaba entonces que se beneficiarían de este programa 210.000 desempleados. En 2017, el programa contó con una dotación de 220 millones de euros y para este año están previsto un total de 337 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky