
Madrid, 10 ene (EFE).- Las primeras horas de la huelga indefinida convocada por los trabajadores del servicio de atención de llamadas del 112 se desarrollan "con normalidad" y un seguimiento total por parte de los empleados que no se encuentran de servicios mínimos, según los sindicatos.
UGT y CCOO han comunicado a Efe que la jornada ha comenzado con absoluta calma y dentro de lo normal, sin ningún tipo de incidente y con un "apoyo masivo" por los trabajadores que no han sido designados de servicios mínimos, tanto en el turno de la noche como en el de la mañana.
Mar Muñoz, de UGT, ha asegurado que los servicios mínimos -establecidos en el 80 % para la sala de operaciones- les parecen "abusivos", pero ha reconocido que en esta ocasión "no nos han obligado al 100 % como otras veces".
A su vez, ha asegurado que los compañeros que han acudido a su puesto de trabajo "han cumplido haciendo que el servicio funcione con toda la normalidad posible", punto de vista que compartió Pedro Ruiz, de Comisiones Obreras.
Muñoz también ha señalado que estos servicios mínimos suponen la presencia de más operadores en el servicio de atención de llamadas del 112 que en algunos momentos puntuales en situación de normalidad.
Los trabajadores del 112 reclaman el cumplimiento de las recomendaciones del servicio de prevención de la Comunidad de Madrid y de los requerimientos de la Inspección de Trabajo en materia de salud laboral, que, según CCOO, "continúan siendo incumplidos por la Comunidad de Madrid".
Los representantes de los trabajadores del 112 también denuncian "el elevado porcentaje de bajas médicas", que, en su opinión, son debidas a "sobrecarga de trabajo, la ocultación de los accidentes laborales, así como las infracciones en materia de salud laboral".
Relacionados
- Los sindicatos elevan a un 90% el seguimiento de la huelga en la justicia en Galicia y la Xunta lo reduce a un 46,9%
- Sindicatos cifran en un 80% el seguimiento en la huelga en la justicia en Galicia y la Xunta lo reduce al 50%
- La huelga de basuras en Madrid arranca con un 100% de seguimiento y cumplimiento de servicios mínimos, según sindicatos
- La huelga de basuras arranca con un 100% de seguimiento y cumplimiento de los servicios mínimos, según sindicatos
- Los sindicatos cifran en más de un 75% el seguimiento de la huelga en la Administración exterior