Exige que supere el 1,5%
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
UGT ha rechazado la revalorización del 0,25% de las pensiones públicas para 2018 aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, una subida que se corresponde con el mínimo establecido legalmente y que el sindicato considera "raquítica" e "insuficiente", según ha informado en un comunicado.
Por ello, ha exigido el Gobierno que rectifique y aumente las pensiones de acuerdo con la previsión de inflación, al menos en un 1,5%, y que introduzca una cláusula de revisión que garantice el incremento en caso de desviación al alza de la inflación real, con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo.
Asimismo, ha hecho un llamamiento a los grupos políticos para que no convaliden el Real Decreto en su tramitación parlamentaria y poder, así, negociar "medidas que aseguren el presente y el futuro de los pensionistas y del sistema público de pensiones".
UGT también ha destacado que el Gobierno "es el único responsable del recorte de las pensiones", ya que ha tomado la decisión "unilateralmente y en contra de lo que han pedido tanto las organizaciones sindicales como la mayoría parlamentaria".
Una vez más, el sindicato ha pedido la derogación de la reforma laboral que el Ejecutivo aprobó en 2013, ya que considera que es "incompatible" con un modelo público de pensiones "eficaz y eficiente".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba subir las pensiones un 0,25% y el SMI un 4% en 2018
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba hoy la subida de las pensiones en un 0,25% y la del SMI en un 4% para 2018
- Economía/Laboral.- El Gobierno aprueba mañana la subida de las pensiones en un 0,25% y la del SMI en un 4% para 2018
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones crece casi un 3% en diciembre, hasta la cifra récord de 8.881 millones
- Economía/Laboral.- El 98% de los ciudadanos ve en riesgo la sostenibilidad de las pensiones públicas, según un estudio