Banco Sabadell registró salidas de depósitos de 1.873 millones a raíz de la celebración del referéndum del 1 de octubre
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
BBVA (BBVA.MC)registró una pérdida de 6.060 millones de euros en depósitos en octubre a consecuencia de operaciones singulares realizadas por parte de grandes corporaciones y administraciones públicas, según consta en los estados financieros de la Asociación Española de Banca (AEB).
La salida de depósitos en BBVA coincide en el tiempo con la celebración del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre en Cataluña, región donde el banco que preside Francisco González es líder en cuota de mercado, aunque fuentes oficiales de BBVA consultadas por Europa Press atribuyen la evolución de los depósitos a "operaciones singulares de grandes corporaciones y de administraciones públicas".
De hecho, inciden en que los recursos de banca comercial, que incluye personas físicas y empresas de menor tamaño, crecieron en 1.600 millones de euros durante el mes de octubre. Asimismo,
BBVA registró en este mes suscripciones netas de 648 millones de euros en sus fondos de inversión.
Por su parte, Banco Sabadell, que a raíz de la incertidumbre política y económica que desató la celebración del referéndum decidió trasladar su sede social a Alicante, registró salidas de depósitos en octubre por importe de 1.873 millones de euros, según los registros de la AEB.
Durante la presentación de los resultados correspondientes al tercer trimestre, el consejero delegado de Sabadell, Jaume Guardiola, ya reconoció que la incertidumbre había ocasionado una salida de depósitos hacia otras entidades, si bien aseguró que con el traslado de la sede no solo se frenó la fuga de depósitos, sino que se revirtió la tendencia.
"Tras los hechos del 1 de octubre sí que hubo inquietud, preguntas y preocupación entre accionistas y depositantes, lo que condujo a movimientos de depósitos que fueron desde Cataluña hacia el resto de España y también salidas de depósitos hacia otras entidades", reconoció Guardiola el pasado 27 de octubre, fecha en la que según el consejero delegado, la situación ya se había "normalizado".
Por volumen de crédito, BBVA es la entidad con más presencia en Cataluña, con una cuota del 21%, por delante de CaixaBank (17%), Santander (15%), Sabadell (14%) y Bankinter (8%), según un informe elaborado en octubre por JP Morgan.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y empresas crecieron en 6.300 millones en septiembre
- Economía/Finanzas.- Guindos asegura que hay entrada de depósitos en CaixaBank y Sabadell desde que trasladaron sus sedes
- Economía/Finanzas.- Los bancos españoles redujeron un 1% los depósitos y un 2,7% el crédito en agosto
- Economía/Finanzas.- De Guindos insiste en que la Unión Bancaria debe tener un fondo de garantía de depósitos único
- Economía/Finanzas.- Popular recupera 10.000 millones en depósitos desde su compra por parte de Santander