NUEVA YORK, 21 (EUROPA PRESS)
El fabricante especializado en bebidas premium Long Island Iced Tea Corporation ha aprobado este jueves el cambio de su nombre, que pasará a llamarse ahora Long Blockchain Corporation, al tiempo que ha decidido dar un giro en su enfoque comercial hacia la exploración de oportunidades de inversión que aprovechen los beneficios de esta tecnología basada en 'cadenas de bloques'. Tras el anuncio, sus acciones, que cotizan en el Nasdaq, se disparaban más de un 200%.
En este sentido, el grupo ha explicado que su actividad enfocada en la elaboración de bebidas continuará operando como una subsidiaria, bajo el nombre Long Island Brand Beverages, de propiedad completa. Asimismo, ha solicitado al regulador bursátil estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) el cambio de su símbolo comercial y ha reservado un nuevo domonio web.
Según ha apuntado en un comunicado, la compañía considera que la tecnología Blockchain está provocando un cambio fundamental en el paradigma del mercado global, con alcance en todas las industrias, desde los servicios financieros, la atención médica o los bienes de consumo envasados.
Asimismo, Long Blockchain Corporation ha asegurado que ya ha iniciado la primera etapa de evaluación de oportunidades específicas relacionadas con esta tecnología. "Solo estamos en una etapa preliminar, pero se puede confirmar que el nuevo enfoque incluye posibles asociaciones, inversiones o adquisiciones", ha aseverado el grupo.
La compañía ha mencionado algunas de las opciones que contempla, como un desarrollador de software para construir la infraestructura de Blockchain para la industria de los servicios financieros; un proveedor institucional con sede en Londres de servicios de divisas; o una nueva plataforma inteligente para la creación de aplicaciones descentralizada. No obstante, ha subrayado que "no existe ningún acuerdo ni garantía definitiva en relación a estas ideas".
El consejero delegado de Long Blockchain Corporation, Philip Thomas, ha indicado que la tecnología Blockchain es "una oportunidad única", razón por la se ha decidido cambiar la estrategia comercial. "Estamos comprometidos en aumentar el valor para nuestros accionistas y creemos que este enfoque es el mejor camino para lograr ese objetivo", ha justificado el directivo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Quabit se dispara un 13% en Bolsa tras la entrada de García Paramés en su capital
- Economía/Empresas.- Sniace se dispara más de un 14% en Bolsa tras reiniciar la producción de su fábrica de viscosa
- Economía/Bolsa.- Siemens Gamesa se dispara casi un 10% impulsada por el 'macropedido' de la sueca Vattenfall
- Economía/Empresas.- Axiare se dispara un 12,4% en Bolsa y roza el precio de la OPA de Colonial
- Economía/Empresas.- Axiare se dispara un 14% en Bolsa y supera el precio de la OPA de Colonial