LUXEMBURGO, 18 (EUROPA PRESS)
La tasa de empleos vacantes en España se situó en el tercer trimestre en el 0,8%, una ratio semejante a la registrada en Bulgaria y solo por encima del 0,5% de Grecia, pero que se sitúa muy por debajo de la media del 1,9% de la eurozona y del 2% para el conjunto de la Unión Europea (UE), según los datos publicados por Eurostat.
De hecho, la tasa de empleos disponibles en España en la industria y la construcción empeoró en el tercer trimestre hasta el 0,3% desde el 0,4% observada entre abril y junio, registrando así la peor ratio de puestos vacantes entre los Veintiocho, cuando la media de la zona euro fue del 1,6% y en la UE del 1,7%.
Asimismo, en el sector servicios, España registró una ratio del 0,5%, una décima menos que en el trimestre precedente, el mismo porcentaje que Bulgaria, pero muy por debajo del 2,2% de media en la eurozona y del 2,3% en la UE.
Entre los Veintiocho, la mayor ratio de empleos vacantes en el tercer trimestre correspondió a República Checa (4,1%), por delante de Bélgica (3,6%), Alemania 82,7%) y Austria y Reino Unido (2,6% en ambos casos).
En la construcción y la industria, las mayores tasas de empleos vacantes de la UE correspondieron a República Checa (4,5%) y Bélgica (2,9%), mientras que en el sector servicios se observaron en los mismos países, con tasas del 5,7% y del 4,7%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, el segundo país de la UE con menor tasa de empleos vacantes
- Economía.- España, el país de la UE con menor tasa de empleos vacantes
- Economía/Laboral.- España, tercer país de la eurozona con menos empleos vacantes en el cuarto trimestre de 2016
- Economía.- España, el tercer país de la UE con menos empleos vacantes en el segundo trimestre
- Economía.- (Ampl.) Correos convoca 1.606 empleos en toda España, pese a tener más de 6.000 plazas vacantes, según CSIF