Un total de 3.042 empresas trasladó su sede social desde Cataluña a otras regiones de España entre el 2 de octubre y el 14 de diciembre, si bien el ritmo de salidas se ha desacelerado en las últimas semanas ya que el jueves se produjeron solo 19, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
De esta forma, la fuga de empresas de Cataluña ha sobrepasado la barrera de los 3.000 traslados en apenas dos meses y medio desde la celebración del referéndum de independencia en la región y a menos de una semana de las elecciones convocadas el próximo 21 de diciembre, aunque los traslados han disminuido en las últimas semanas desde la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
Este lunes registró su mínimo en el periodo, con solo 16 traslados. Aunque el martes se elevaron a 22, el miércoles volvieron a desacelerarse, hasta las 19 salidas, una cifra que se mantuvo el jueves. Por el contrario, los días con el mayor número de cambios de sede tuvieron lugar el 19 de octubre, con 268 compañías; el 9 de octubre, con 212 entidades salientes, y el día 10 de octubre, con 177 empresas.
Así, en lo que va de diciembre se han acumulado 153 cambios de sede social, frente a los 894 de noviembre y los 1.982 traslados del mes de octubre.
Por su parte, un total de 141 empresas de fuera de Cataluña ha trasladado su sede a la región catalana desde la celebración del referéndum independentista el pasado 1-O, 78 el pasado mes de octubre, 40 en noviembre y 20 en lo que va de diciembre. Este jueves se registraron cuatro movimientos en esta línea.
Relacionados
- Los andaluces reciclan el 17% del total de envases de vidrio en Navidad
- Un total de tres personas muertas, dos de ellos guardias civiles, en un tiroteo entre Andorra y Albalate
- Un total de 22 profesionales inician su formación en habilidades directivas en la Escuela de Salud Pública
- Un total de 16 provincias se encuentran en situación de emergencia por sequía en diciembre, según expertos
- El PP muestra su "total satisfacción" por el acuerdo para cambiar las calles franquistas del callejero