MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Restalia, cadena de restauración propietaria de marcas como 100 Montaditos, La Sureña y TGB (The Good Burger), reforzará su plantilla en la campaña de Navidad con la creación de 500 empleos, según ha informado el grupo en un comunicado.
En concreto, la compañía ha decidido reforzar sus equipos ante un nuevo periodo de vacaciones en el que el ocio, las compras y el tiempo libre se disparan para continuar ofreciendo el mejor servicio a sus clientes.
Según datos del Ministerio de Empleo, se prevé que durante el próximo periodo de Navidad se efectúen más de 600.000 contratos. La restauración es uno de los más ocupados en estas fechas, por lo que la firma ampliará su plantilla alrededor de un 5% en estas fechas para dar respuesta a la gran afluencia de clientes. Durante el último trimestre del año, Restalia ha creado en España 270 empleos.
La directora general de Restalia, Belén Martín, considera que la campaña de Navidad es "un momento clave para Restalia". "Es uno de los periodos del año en los que más aumenta la afluencia de clientes a nuestros restaurantes. De esta manera, además de estar presentes en momentos de reunión entre familiares y amigos en fechas tan señaladas, contribuimos a aumentar la fuerza laboral de nuestro país notablemente", ha indicado.
"El cliente siempre ha estado en el centro de nuestra estrategia, por eso ampliando nuestra plantilla de cara al próximo periodo vacaciones continuaremos ofreciendo el mejor servicio posible a todos aquellos que visiten nuestros restaurantes", ha explicado Martín.
De esta forma, Restalia genera a nivel global actualmente más de 9.850 puestos de trabajo, lo que supone un 2% más que el año pasado.
Relacionados
- Marín (Cs) califica de "mala noticia" el incremento del peaje de la AP-4 en un dos por ciento a partir de enero
- Brexit. rajoy ve una "muy buena noticia" el principio de acuerdo del 'brexit'
- Tillerson zanja rumores sobre su salida del Gobierno: "Busquen nuevas fuentes porque su noticia es incorrecta"
- La AN ratifica la obligación de Google de suprimir del buscador una noticia sobre un exdeportista asturiano
- El fundador del 'índice del miedo' cree que el mercado toma ya cualquier noticia "como un juego de Twitter"