MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Banco de España ha rebajado al 2,4% la previsión de crecimiento del PIB en 2018 y al 2,1% la de 2019, una décima menos de lo estimado inicialmente en ambos casos, como consecuencia de la "incertidumbre asociada a la situación de Cataluña", cuyos efectos se verán "parcialmente compensados" por la mejora de las perspectivas de los mercados exteriores.
En su último informe sobre las proyecciones macroeconómicas de la economía española (2017-2020), el Banco de España incorpora por primera vez la estimación de PIB para 2020, cuando prevé un crecimiento del 2,1%, y mantiene en el 3,1% el aumento del PIB previsto para este año.
Según la autoridad monetaria, la expansión de la economía española seguirá apoyándose en la demanda nacional, para la que, no obstante, prevé una desaceleración en los próximos años, a la vez que la demanda exterior neta continuará ejerciendo una contribución positiva, aunque ligeramente decreciente.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco de España advierte de los riesgos de la digitalización financiera
- Economía.- El número dos de Fernández Ordóñez defiende que el Banco de España no tuvo herramientas para evitar la crisis
- Economía/Finanzas.- Exdirector del Banco de España cuestiona a los auditores en la crisis: "Prefiero taparme la boca"
- Economía.-(Amp)Aristóbulo de Juan cree que el Banco de España fue tolerante al valorar activos antes y después de crisis
- Economía.- Aristóbulo de Juan cree que hubo tolerancia del Banco de España al valorar activos antes y después de crisis