Exige a Tejerina que explique en el Congreso el nuevo reparto acordado en Bruselas
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El PSOE ha lamentado el descenso de las cuotas pesqueras asignadas a España tras el acuerdo alcanzado por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea y ha criticado que este sector no haya sido una prioridad para el Gobierno en los últimos seis años.
Por ello, su portavoz de Pesca en el Congreso, Miguel Angel Heredia, ha registrado este jueves una solicitud de comparecencia para la ministra del ramo, Isabel García Tejerina, para que explique en la Cámara Baja este nuevo reparto.
Además, el diputado socialista quiere que la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dé cuenta del posicionamiento del Gobierno ante la comunicación de la Comisión Europea sobre el proceso de reforma de la Política Agraria Común, y las conversaciones con instituciones europeas y el resto de socios sobre la misma.
"NO PODEMOS ESTAR SATISFECHOS"
A pesar de que conceden que la posición final de la que partía España "se ha suavizado", la reducción de las posibilidades pesqueras para especies "de gran importancia" hace que la valoración del PSOE sea negativa. "No podemos estar satisfechos", ha aseverado, señalando que el acuerdo "obliga al sector a diversificarse para que no se destruyan empresas y el empleo".
Según el reparto alcanzado en Bruselas, se reduce un 12% el total admisible de captura (TAC) para la merluza del sur frente al recorte del 30% que planteaba la Comisión Europea. En la misma línea, la merluza del norte ha pasado del 19% al 7%, mientras que las capturas de jurel se recortan un 24%, tal y como planteaba la Comisión, y la de caballa un 20%.
Relacionados
- ONG lamentan la visión "cortoplacista" de las cuotas de pesca aprobadas por la CE que "perpetuarán la sobrepesca"
- Los Veintiocho superan las veinte horas seguidas de negociación de las cuotas de pesca
- Economía/Pesca.- Cepesca reclama a la UE estabilidad en las cuotas y lograr el rendimiento máximo sostenible en 2020
- España busca apoyos de Alemania, Francia y Reino Unido en las negociaciones de las cuotas de pesca
- Economía.- España busca apoyos de Alemania, Francia y Reino Unido en las negociaciones de las cuotas de pesca