MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Los productores de diamantes experimentaron un fuerte repunte de la demanda en 2016, lo que se tradujo en un aumento de los ingresos del 20% a medida que las compañías mineras vendían los inventarios acumulados en 2015, según informó Bain & Company.
Después de que en la primera década del siglo el gasto en marketing genérico de los productores disminuyese del 5% al 1% de las ventas totales del mundo, la industria ha comenzado a revertir esta situación.
En concreto, las compañías de diamantes en bruto planean invertir alrededor de 150 millones de dólares en marketing, lo que supone un aumento del 50% en relación a años anteriores.
Sin embargo, la demanda de joyas de diamantes está concentrándose sobre todo en productos de menor precio, por lo que los ingresos durante los primeros seis meses de 2017 apuntan a un retroceso del 3%.
Aun así, desde Bain & Company señalan que las perspectivas para este año siguen siendo estables, explicado en parte por el incremento de la demanda minorista en la India, después de que la desmonetización de los billetes de gran valor respaldara el fortalecimiento de las ventas minoristas.
Por último, el informe también apunta a que la rentabilidad de las compañías dedicadas al segmento de corte y pulido (midstream) mejoró en 2016, como consecuencia de la disminución de los precios de diamantes en bruto.
Relacionados
- Economía/Motor.- García Sanz (Seat) asegura que Tesla ha "despertado" a la industria en cuanto a movilidad eléctrica
- La industria manufacturera hace crecer la economía aragonesa un 3,2%
- Economía.- La falta de un acuerdo entre la UE y Reino Unido puede ser "catastrófico" para la industria alimentaria
- Economía.- Axa multiplica por cuatro su meta en inversiones verdes para 2020 y desinvertirá en la industria del carbón
- Economía/Energía.- La industria representa el 65% de la demanda de gas en España hasta septiembre, según Sedigás