MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las empresas de ingeniería consideran que el impulso a la internacionalización en obra pública no sólo requiere del respaldo del Ministerio de Fomento, sino que también necesita de la implicación de los Departamentos de Economía e Industria, de Hacienda y de Exteriores.
Así lo indicó la patronal del sector Fidex con motivo de la presentación del Plan de Internacionalización de los Transportes y las Infraestructuras 2018-2020 de Fomento.
La asociación considera necesaria la participación del Ministerio de Hacienda dado que tiene pendiente la firma de convenios de doble imposición con otros países, como Perú, y la mejora en la aplicación de algunos acuerdos vigentes.
Fidex también reclama resolver el "problema" del pago a cuenta del Impuesto de Sociedades de las sucursales que las empresas tienen en el exterior y "simplificar" la facturación internacional.
En cuanto al Ministerio de Economía e Industria, las ingenierías piden que las oficinas comerciales que tiene destacadas en otros países refuercen su conocimiento sobre el sector para ayudar a 'venderlo' en el exterior.
De igual forma, Fidex considera que el Ministerio de Asuntos Exteriores debe implicarse en la gestión de la ayuda al desarrollo a través de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID).
Relacionados
- Economía/Empresas.- La ingeniería española Typsa diseña la ampliación del puerto de San Antonio (Chile)
- Economía/Empresas.- (Ampl.) CAF se refuerza en Reino Unido al comprar la ingeniería BWB Consulting
- Economía/Empresas.- Carlos Slim, nuevo miembro de la Real Academia de Ingeniería de España
- Economía/Empresas.- AdeA Ingeniería Documental crea una división para la gestión documental electrónica