Economía

Túnez cree inapropiada su inclusión en la lista de paraísos fiscales de la UE y pide negociar

El ministro tunecino de Finanzas, Ridha Chalghoum, ha calificado de incorrecta e inapropiada la decisión de la Unión Europea de incluir a Túnez en la lista de paraísos fiscales e instó a Bruselas a dialogar para evitar que afecte a las políticas de cooperación.

En una intervención en el Parlamento durante una de las sesiones sobre los presupuestos, el ministro ha insistido en que esta calificación "no se corresponde con el nivel de cooperación entre la UE y Túnez".

Chalghoum conjeturó con la posibilidad de que la decisión de Bruselas se deba a la normativa que regula las compañías de exportación y los servicios financieros para los no residentes en el país.

Y urgió, por ello, a las autoridades económicas europeas a emprender una diálogo que permita analizar y solventar los posibles problemas de conformidad entre la regulación tunecina y el sistema fiscal europeo.

La decisión de la UE, que ha supuesto un pequeño seísmo político y económico en el país, coincidió el martes con la negativa oficial de Túnez al requerimiento de Bruselas de que suspendiera todas las ventajas fiscales que tienen las sociedades de plena exportación offshore.

Según medios oficiales, el Gobierno tunecino argumentó que la opción de mantenerlas es "necesaria para poder preservar el empleo y el tejido industrial nacional". "Túnez rechaza cualquier tipo de injerencia extranjera en su política fiscal y garantiza que no será, de ninguna manera, un paraíso fiscal", explicó una fuente oficial citada por la agencia de noticias estatal TAP.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky