
China denunció hoy que la inclusión de Macao en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) es "inconsistente con la realidad" de esa región administrativa especial china y suscribió la respuesta que ha dado su gobierno, que calificó la decisión de "unilateral y partidista".
"Macao se ha comprometido con la comunidad internacional, incluidas la UE y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en temas relacionados con la lucha contra la evasión fiscal transfronteriza y la promoción de un sistema fiscal más justo a nivel mundial", alegó hoy el Gobierno regional de Macao en un comunicado.
Además, añadió que Macao es miembro del foro global de Transparencia e Intercambio de Información con Fines Fiscales de la OCDE y de otra asociación del mismo organismo que trabaja para implementar medidas contra la erosión de la base de imposición y la transferencia de beneficios por parte de cualquier tipo de entidad.
Esta participación confirma "la transparencia fiscal de la ciudad y sus esfuerzos en el intercambio de información, y confirman que Macao estaba trabajando para cumplir con los estándares internacionales", recalcó.
Según el comunicado, la Ley sobre Intercambio de Información en Asuntos Fiscales llegó al órgano legislativo de Macao en mayo y el primer intercambio de información sobre impuestos está planeado para el próximo año.
En la rueda de prensa diaria que ofrece el ministerio de Asuntos Exteriores de China en Pekín, el portavoz Geng Shuang mostró hoy el apoyo de China a la respuesta del Gobierno de Macao y destacó que la decisión de la UE "es inconsistente con la realidad" de la región.
La reacción de Pekín y Macao se produce después de que los ministros de Economía y Finanzas de la UE anunciaran este martes su inclusión en una lista negra de paraísos fiscales, formada por 17 países y jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.
Esta lista negra se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Panamá, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos.