BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
La patronal de la banca andorrana Andorran Banking ha destacado este martes que el Principado ha superado el examen de la UE y no forma parte de la lista de países no cooperantes, y ha valorado que con esta decisión "la UE reconoce la transformación del sector financiero y bancario del país", según un comunicado.
En esta 'lista negra' publicada este martes por la UE figuran 17 países, entre los que no aparece Andorra, lo que para la patronal supone que se reconoce el trabajo del Principado en la implementación de medidas para lograr "la total transparencia y la homologación internacional del sector financiero y bancario en materia fiscal".
La directora general de Andorran Banking, Esther Puigcercós, ha mostrado su satisfacción al considerar la decisión comunitaria como "la constatación definitiva del acierto estratégico en la apuesta por la transparencia fiscal y la homologación internacional".
Ha resaltado que "es un reconocimiento internacional de mucha importancia, uno más, a la tarea realizada por el sector bancario y el país, en su adaptación a los estándares internacionales de transparencia más exigentes".
Andorra, junto con países como Liechtenstein, Suiza y San Marino, se ha comprometido a adaptar su marco impositivo durante el 2018, y una modificación de la ley del impuesto sobre sociedades se encuentra en trámite parlamentario, según el comunicado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Podemos propone encarecer la conversión de ayudas fiscales a la banca para desincentivar su uso
- Economía/Finanzas.- Grupo Banca March gana 160 millones a septiembre, casi el doble que un año antes
- Economía/Finanzas.- Ibercaja integra en su banca digital una nueva funcionalidad de gestión de finanzas personales
- Economía/Finanzas.- (Ampl) La morosidad de la banca cae en septiembre hasta el 8,32%
- Economía/Finanzas.- La morosidad de la banca cae en septiembre hasta el 8,32%