BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Barcelona y presidenta del Area Metropolitana de Barcelona (AMB), Ada Colau, ha anunciado que han iniciado el proceso para que los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que usan empresas como Uber y Cabify, requieran una autorización para circular por el territorio metropolitano, complementario a la licencia, que no depende del Ayuntamiento.
Como presidenta del AMB, Colau ha firmado un decreto este lunes para iniciar el proceso para elaborar un reglamento --todavía no redactado y que se hará con grupos políticos y el sector del taxi--, que prevé que pueda aprobarse definitivamente entre febrero y marzo amparándose en competencias sobre tráfico y contaminación del AMB, ha explicado en rueda de prensa.
El reglamento establecerá que los VTC, aunque tengan licencia, deban solicitar una autorización al AMB para poder circular en sus 36 municipios, algo que decidirá en función de si el servicio ya está cubierto y con la intención de que se cumpla la proporción fijada por ley estatal de un vehículo VTC por 30 taxis, algo que ya se supera en el AMB, ha dicho la concejal de Movilidad y presidenta del Institut Metropolità del Taxi (Imet), Mercedes Vidal.
Relacionados
- Societat Civil y Colau comparten preocupación por convivencia en Barcelona
- ERC pedirá a Colau que llame 'Uno de Octubre' a un espacio "significativo" de Barcelona
- El PSC pide a Colau no adherir Barcelona a la AMI "sean cuales sean los resultados"
- Colau dice que la ciudadanía organizada fortalece a Barcelona en la entrega de sus Medallas de Honor
- El PP exige a Colau que cumpla con la legalidad y quite el amarillo de la fuentes de Barcelona