UGT ha criticado este viernes al Gobierno por "obligar" a la Seguridad Social a pagar las pensiones "con créditos" en lugar de aportar los fondos necesarios mediante transferencias del Estado.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El sindicato considera que el déficit actual de la Seguridad Social se debe, no tanto a los efectos de la crisis, sino al "pernicioso funcionamiento" del mercado laboral, "agravado por las reformas laborales".
En este sentido, UGT ha denunciado que la "degradación" del empleo que ha causado la reforma laboral ha provocado que los ingresos por cotizaciones de los nuevos empleos, muchos con salarios bajos, aporten menos recursos a la Seguridad Social.
"El Ejecutivo ha tenido más de cinco años para hacer frente al desequilibrio provocado por la caída de los ingresos de la Seguridad Social pero, en lugar de adoptar las medidas necesarias, optó por consumir el Fondo de Reserva de la Seguridad Social", ha apuntado.
En concreto, el sindicato denuncia que de los 66.000 millones de euros de los que disponía el Fondo en 2011, el Gobierno ha consumido en los últimos años 54.400 millones, más del 80%. "Una nueva disposición en este momento para la paga extra de diciembre de las pensiones dejará el Fondo al borde del agotamiento", alerta UGT.
Por todo ello, el sindicato pedirá a los Grupos Parlamentarios que conforman el Pacto de Toledo que en las Recomendaciones que están elaborando "prohíban expresamente que se endeude indebidamente a la Seguridad Social cuando el Estado no cumpla con sus obligaciones".
Relacionados
- ¿Tiene solución el sistema de pensiones con la Seguridad Social en ingresos récord, pero sin reducir el déficit?
- Markel se hace con el seguro colectivo de accidentes del personal de la Tesorería General de la Seguridad Social
- La seguridad social redujo su déficit un 3% hasta octubre y se situó en 5.968 millones
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social registra un déficit de 5.967 millones hasta octubre, el 0,51% del PIB
- La Seguridad Social registra un déficit de 5.967,64 millones hasta octubre