La deuda conjunta del Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos asciende ya al 99,8% del PIB en España, lo que supone que cada familia de tres miembros debe 73.400 euros, un 41% de su ahorro total, según el último informe de 'think tank' Civismo.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Teniendo en cuenta que el 70% de esa riqueza familiar proviene de su vivienda habitual, la deuda de la Administración Central supondría una "hipoteca" del 35,82%; la de las comunidades autónomas, del 10,28%; la de los ayuntamientos, del 1,17%; y la de la Seguridad Social, del 0,62%.
Por comunidades, las familias de Extremadura, Andalucía o Canarias son las que tendrían que "hipotecarse" menos para hacer frente a la deuda pública, mientras que las de Cataluña, Madrid o Navarra tendrían que emplear la mitad de su patrimonio neto en amortizar la deuda.
Relacionados
- España comenzará a financiarse con deuda pública a partir de mañana, según el FRI y el IEM
- Economía.- España comenzará a financiarse con deuda pública a partir de mañana, según el FRI y el IEM
- El riesgo latente de la alta deuda pública
- La deuda pública sube en 2.860 millones en septiembre y se sitúa en el 98,3% del PIB
- La deuda pública sube en septiembre a 1.135.869 millones, un 98,35 por ciento del PIB