
Cada español con mascota gasta de media 1.198 euros al año en su mantenimiento y cuidados, según el 'Estudio Anual sobre Mascotas en España', elaborado por Tiendanimal. De los cuales, 332 euros se destinan a gastos veterinarios, 86 a accesorios y juguetes y 780 euros a comida.
Este pionero estudio, dividido en tres áreas -general, profesionales y protectoras-, recoge la forma en la que los españoles se relacionan con los animales domésticos, a los que cada vez se les dedica más atención y recursos económicos, al tiempo que crece la concienciación sobre el respeto a estos animales.
En este sentido, un 53% de los españoles que conviven con algún animal doméstico en casa asegura que su llegada al hogar fue mediante la adopción, frente a un 44% que admie haber pagado por adquirir alguna de sus mascota a un criador, particular o bien en una tienda. Además, un 30% afirma que su mascota fue un regalo y un 26% recogió a su perro, gato o cualquier otro tipo de animal en la calle.
Pero pese al crecimiento de la concienciación y el auge de la adopción de animales, las asociaciones protectoras de animales advierten de que tienen grandes dificultades para salir económicamente adelante. Afirman que su mayor problema reside en su financiación. Sus principales fuentes de ingresos son las aportaciones de los socios y de ciudadanos particulares. De hecho, el 37% de los poseedores de mascotas afirman colaborar de alguna manera con asociaciones protectoras de animales.
Tiempo dedicado
El informe también recoge las respuestas de los españoles sobre el tiempo que dedican a sus mascotas: el 43% les dedica alrededor de 3 horas al día y la mayoría, declara pasear con ella tres veces al día. Por otro lado, un 8% afirma poder dedicarles menos de una hora al día y, como ejemplo de dedicación, un 14% asegura disponer más de 5 horas para dedicar por completo a sus mascotas.
El 26% de los encuestados han respondido que su perro o perra es mestizo, lo que supone la mayoría del espectro de canes en el país. De los dueños de perros, que suponen el 86% de las personas que poseen una o varias mascotas en España, dentro la multitud de razas que existen han destacado aquellos que afirman que cuidan de perros de raza Yorkshire y Labrador: un 10% de los encuestados son dueños de alguna de estas dos razas (5% cada una). Junto a estos datos, los españoles con perro tienen en casa una media de 1,4%.
Uno de los datos preocupantes que arroja el informe es el que recoge las respuestas de los encuestados sobre las visitas al veterinario: un 38% va al veterinario sólo cuando tiene que cumplir el calendario de vacunas o cuando es absolutamente necesario. Lo recomendable es, como hace el 62% restante, que se visite regularmente al profesional para poder chequear y detectar posibles problemas. En la línea de la salud de animales domésticos, el mismo estudio advierte que los problemas gástricos son la principal afección de salud que suele tener la mascota (el 32%; alrededor de una de cada tres afecciones).