MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio de España ha indicado este jueves que el crecimiento del PIB del 0,8% en el tercer trimestre, según los datos de Contabilidad Nacional, confirman que se consolida la "senda de dinamismo" que viene registrando la economía española desde hace ya varios años.
En un comunicado, la institución destacó que se mantiene el diferencial de crecimiento con respecto a la zona euro, cuya tasa mensual de crecimiento también se redujo una décima respecto al trimestre previo, situándose en el 0,6%.
Asimismo, indicó que la demanda interna es la "protagonista destacada" del avance del PIB en el tercer trimestre, mientras que la contribución del sector exterior se ha reducido, consecuencia principal del mayor vigor importador. Al mismo tiempo, resaltó que esta evolución favorable ha propiciado que el mercado de trabajo mantenga la "solidez" de trimestres previos.
Según las previsiones de la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de España, el contexto inmediato se caracterizará por "cierta desaceleración" del comercio mundial, a lo que se añade la "inestabilidad territorial" interna durante esta última parte del año, lo cual podría tener incidencia en el crecimiento del último trimestre, aminorándolo ligeramente. De este modo, el avance previsto del PIB para el conjunto de 2017 podría situarse en el entorno del 3%.
"Este escenario de suave ralentización podría restar alguna décima a la trayectoria de la creación de empleo, aunque con la campaña de Navidad en ciernes, el impacto sería muy moderado. La Cámara de España espera un crecimiento del empleo para el conjunto de 2017 próximo al 2,8%, lo que se traduciría en cerca de 490.000 nuevos empleos equivalentes a tiempo completo durante el ejercicio", subraya la institución, que pronostica una tasa de paro por debajo del 16% por primera vez desde 2008.
CRECIMIENTO DEL 2,4% EN 2018
De cara al próximo año, afirma que si bien el comportamiento de la economía española durante esta última parte del año continúa siendo positivo, de prolongarse en el tiempo la incertidumbre interna, el impacto sobre el crecimiento del próximo año podría ser "significativo". Esta situación, junto con los síntomas de cierto agotamiento en el contexto internacional, determinan la previsión de crecimiento del PIB nacional para 2018 en el entorno del 2,4%, según la Cámara de España.
Por ello, asegura que la continuación por la senda de crecimiento económico y creación de empleo exige retomar la "normalidad" de la situación en Cataluña, la disposición de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado y alcanzar los consensos necesarios en relación con determinadas reformas estructurales en ámbitos como la financiación autonómica, el sistema de pensiones o el funcionamiento de las administraciones públicas.
Relacionados
- Economía/PIB.- La Cámara de Comercio destaca el dinamismo del PIB y prevé que se mantenga a lo largo del año
- La Cámara de Comercio valora que los precios en 2016 "indican el dinamismo del consumo en la economía regional"
- Economía/PIB.- La Cámara de Comercio destaca que el PIB mantiene el dinamismo y prevé que crezca un 3,2% este año